CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044


| LAS PROPUESTAS COMUNALES  –  | PP | PAU | PRAU

LOS CINCO EQUIPAMIENTOS URBANOS BASICOS DE CADA UNA DE LAS COMUNAS

El PGOU 2014-2044 de la ciudad de la Concordia, tiene el objetivo principal de Ordenar la ciudad.

Los Planes y Proyectos son para toda la ciudad interviniendo prioritariamente en la parte más desigual,  de la ciudad dual.

La Gobernanza propuesta por este PGOU 2014-2044 la incorpora al campeonato de las ciudades más equitativas.  La descentralización político /administrativa en seis comunas,  se convierte en actor significante para la consecución de los logros de equidad y justicia. Cada comuna tendrá, además de las competencias concurrentes y las consecuentes obras físicas de infraestructura y servicios, una serie de obras indispensables para su ejecución, con obras nuevas o reasignación de edificaciones existentes para cubrir cinco metas:
 

1- GOBERNABILIDAD

2 – EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE

3 – PRODUCCION AGROINDUSTRIAL

4 – PROTECCION AL CIUDADANO «SIN TECHO»  

5 – PROTECCION A LA VICTIMA POR VIOLENCIA DE GENERO,  O FAMILIAS 

Estos cinco equipamientos urbanos siguen las premisas del diagnóstico y su posterior pronóstico de ordenamiento de la ciudad con equidad y justicia, fortaleciendo el equipamiento urbanístico existente.

  1. Sede de Administración Local (SAL), en el caso de la comuna del Ayuí y del Parque del Sur, se tendrá una principal y otra secundaria, por la composición demográfica y física de su población.  En Villa Adela y La Bianca, funcionara una sede secundaria. Las SAL tendrán suficiente espacio físico para la atención al público, funcionamiento administrativo y sitio para máquinas de mantenimiento

 2 –  INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO  (INT).

El PGOU 2014-2044 impulsa la EQUIDAD  y la JUSTICIA con todas sus intervenciones, por tanto una de las bases fundamentales para OBTENER ESTOS LOGROS es incrementar los espacios destinados a la EDUCACIÓN BÁSICA, SECUNDARIA, y UNIVERSITARIA  según el Plan Específico de Educación y las políticas de educación correspondiente.

El PGOU le incorpora a la ciudad un sitio determinado para la racionalización de recursos, incrementación de la oferta de planes de estudio y servicios universitarios en la COMUNA DE CAMBA PASO.
La intervención acompaña otras intervenciones urbanísticas propuestas y desarrolladas a nivel de anteproyectos por este PGOU 2014-2044,  que EQUILIBREN PARA ARRIBA  un área postergada de la ciudad.

La propuesta de los INT busca ofrecer un nivel de FORMACION idóneo para la industria existente y la deseada diversidad e incremento productivo de la ciudad y la Región.

3 – ESPACIO DE ENCUENTRO –  Tendrá canchas de futbol, y multifunción; edificación común con distintos usos: cine/teatro/eventos/restaurant/cafetería; centro de salud del complejo; oficina de administración, y mantenimiento, lugar para stand de ventas de artesanías. Todo el complejo estará, para su mantenimiento vallado.

4 CENTRO RESIDENCIAL PARA AFECTADOS DE VIOLENCIA FAMILIAR.

El Edificio estará situado en un terreno amplio. Constara de  Habitaciones suficientes para los residentes de paso. Sala de Estar   General; y Particular; Sala de Comidas;   2 Baños y Cocina Amplia.  Es un lugar en el que se recibirá por tiempo determinado según cada situación particular a personas individuales.

Tendrá OFICINAS ESPECIFICAS para Fiscalía, de Seguridad y de  apoyo Psicológico.

5  CENTRO DE ESTADÍA DE PERSONAS «SIN TECHO»

De  tiempo limitado, según consideraciones pormenorizadas de cada caso en particular. 

Tendrá Habitaciones para las personas , Sala de Estar  General; Sala de Reunión Particular; 2 Baños; Cocina Amplia. 
Tendrá OFICINAS ESPECIFICAS  para Fiscalía;  de Seguridad; y Apoyo y Tratamiento Psicológico, Social y Laboral.

CONCURSOS.

Se realizaran los procedimientos para la convocatoria a concursos para la elaboración y /o ejecución de los proyectos, tomando como
referencia los anteproyectos y/o ideas a realizar propuestas por el Departamento de Arquitectura de la Municipalidad.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| LAS PROPUESTAS COMUNALES
| PP | PAU | PRAU

| COMUNA: PARQUE DEL SUR

| EL PLAN PARCIAL

El PLAN PARCIAL (PP) es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA (PGOU), en áreas determinadas del SUELO URBANO y URBANIZABLE PROGRAMADO  y NO PROGRAMADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PROPUESTA DE LOCALIZACION DE SUELO INDUSTRIAL Y PUERTO DE CARGAS

ES UN INSTRUMENTO DE PLANIFICACION TERRITORIAL INTERMEDIA, ENTRE LA MACRO ESCALA DE CIUDAD, DEFINIDA POR EL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA (PGOU 2014 – 2044)  Y LA ESCALA DE UN SECTOR .

EL (PGOU 2014-2044) DEFINE LOS DELINEAMIENTOS GENERALES DE PLANIFICACION PARA LA CIUDAD, Y EL PP LOS PARTICULARIZA DEGUN LAS NECESIDADES DEL SECTOR EN QUE SE ESTA ACTUANDO. 

EL  PLAN PARCIAL (PP) BUSCA UNA BUENA PLANIFICACION EN DETALLE,  QUE NO SE PUEDE LOGRAR CON EL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA  (PGOU), PARA OBTENER UN ESPACIO URBANISTICO CONSTRUIDO Y HABITADO.  PARA LLEGAR A ESOS INSTRUMENTOS COMUNES AL PGOU, LOS PLANES PACIALES (PP), LOS PLANES DE ACTUACION URBANISTICA (PAU), LOS PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU), ON LOS ESTUDIOS DE DETALLES  (ED).

                                                                                  EL PLAN PARCIAL (PP) “COMUNA PARQUE DEL SUR”

EL PLAN PARCIAL (PP) “COMUNA PARQUE DEL SUR ”,  TIENE EL DESAFIO,  COMO EN CADA UNO DE LOS SITIOS EN LOS QUE HAYA UN PP,  DE JUGAR UN PAPEL IMPORTANTE EN EL CONCIERTO DE LA CONCORDIA DESCENTRALIZADA, ELEVANDO EL NIVEL DE CALIDAD DE VIDA A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LAS MEJORES AREAS DE LA CIUDAD.

LE HEMOS DADO EL NOMBRE DE COMUNA «PARQUE DEL SUR» PRECISAMENTE POR ABARCAR TODA LA COMUNA DE LA ZONA SUR,  DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA. SIENDO UNA DE LAS SEIS QUE FORMAN LA CIUDAD.  VA DESDE EL ARROYO YUQUERI GRANDE, HASTA PASANDO EL EMBARCADERO FERRARI.

                                                                                        ALGUNO DE LOS PROYECTOS QUE LA COMPONEN.

LOS PLANES DE ACTUACION URBANISTICA  (PAU),  EN VIILA ADELA: 

1 – PAU “PLAZA DE LAS PLAZAS”.

2 – PAU  BV. “LOS NARANJOS”
(NUEVA ENTRADA A LA CIUDAD POR EL SUR). PROYECTO ESTRUCTURANTE. 

                                            Y LOS PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU)

1 –  PRAU “LA CALLE DE LAS CINCO VEREDAS”.

2 – PRAU “LAS PEATONALES”.

3 – PRAU “PARQUE DE LA MEMORIA”.

4 – PRAU “BV. LAS PALMERAS”.

5 – PRAU “BV. DE LAS CHACRAS”

                                             LOS PLANES DE ACTUACION URBANISTICA  (PAU), EN «VILLA DE LOS ARROYOS».

1 – “VILLA DE LOS ARROYOS”. 

                                             Y LOS SIGUIENTES PRAU

1 –   “PASEO DE LA RIBERA”.

2 – “CENTRO INTERNACIONAL DE PESCA”.

3 – URBANIZACION “EL DIAMANTE”.

4 – “BV. DE LAS CHACRAS”.

5 – “PARQUE DE LOS YUQUERIES» CARACTER REGIONAL . DE CARACTER ESTRUCTURANTE.

                                               PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU)

1  – “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS”.

2 –  “EL MARIPOSARIO”.

 

EL PLAN DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PAU) “VILLA ADELA”
 LOCALIZACIÓN:

LIMITE DEL EJIDO

LA LOCALIZACIÓN

VILLA DE LOS ARROYOS ESTA EN EL SURESTE DE LA CIUDAD, TOMANDO AL EJE DE LA CALLE PTE. PERON,  DESDE EL BARRIO  EL MARTILLO HASTA EL HUMEDAL DEL ARROYO YUQUERI GRANDE. DESDE EL ACTUAL LIMITE DE EJIDO HASTA LA AVENIDA CONECTORA CON VILLA DE LOS ARROYOS, EN DIRECCION AL RIO URUGUAY.  

HISTORIA SUSCINTA

LA ACTUAL  VILLA ADELA,  CONOCIDA , AUN  COMO COLONIA ADELA , COMENZO A DEPENDER DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA EN EL AÑO 1969, CUANDO SE AMPLIO EL EJIDO MUNICIPAL  (LEY N° 4708, DEL 9 DE ABRIL DE 1969). SEGUN EL CENSO DEL AÑO 2001 TENIA 2.335 HABITANTES, SUPERANDO LA TENDENCIA MEDIA ANUAL DE CRECIMIENTO POBLACIONAL, EN EL ULTIMO CENSO DEL AÑO 2010 SU POBLACION ASCENDIO A 14.000 HABITANTES.  

ATOMIZADO Y DIVIDIDO EN 14 BARRIOS (EXTREMADA Y NEGATIVA DISECCION URBANISTICA): 

SAGRADA FAMILIA, LAS TEJAS, MARTILLO NUEVO , SANTA LUCIA, MARTILLO VIEJO, EL TALA, LA TRADICION, PORTAL DE VILLA ADELA, OBRAS SANITARIAS, EMPLEADOS DE COMERCIO, FRIGORIFICO LA PAZ, MENDIETA, LAS LOMAS , LA CHARITA 

(«14 BARRIOS» QUE COMPONEN UNA GROSERIA URBANISTICA, A IMAGEN Y SEMEJANZA DE LA ACTUAL CIUDAD DE LA CONCORDIA )   

EL PGOU 2014- 2044 PLANTEA  LA GOBERNANZA DE LA CIUDAD, Y LA DESCENTRALIZACION EN SEIS COMUNAS.   LA DESCENTRALIZACION DE LA CIUDAD EN SEIS COMUNAS REDUCIRA EL NUMERO DE LOS BARRIOS  A UN MAXIMO DE 25  BARRIOS EN TODA LA CIUDAD.

VILLA ADELA CUENTA CON MUY BAJA ACTIVIDAD ECONOMICAS, Y COMERCIAL  (CORRALONES, AUTOSERVICIOS, CONCESIONARIAS, BOUTIQUE, ETC.) CON UN CENTRO DE SALUD, UN CLUB DEPORTIVO (CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO SAN LORENZO DE VILLA ADELA) CON ACTIVIDADES BASICAS. AMBAS INSTITUCIONES CON POBRES RECURSOS.  PEQUEÑAS PYMES, UNA ARROCERA,   Y SUELO PARA PRODUCCION AGROPECUARIA. 

AL NECESARO PROCESO DE SANEAMIENTO DE TODA LA LOCALIZACION SE TENDRA QUE  RESOLVER LA DIVISION DE LA VILLA EN DOS,  PRODUCIDA POR EL ERROR MUNICIPAL, DE CONVERTIR LA AV. PERON,  EN AUTOVIA MUTILADA, DE TRASITO RAPIDO. 
DIVIDIENDO, ADEMAS LA VILLA EN DOS. TRANSITAR DE UN LADO A OTRO ES UNA QUIMERA. CON ACCIDENTES FRECUENTES Y POTENCIALES. 

C

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

|BIENVENIDO 2° CENTENARIO 2031-32      |2º CENTENARIO DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA

MEMORIA DESCRIPTIVA

CON EL SANEAMIENTO DE LAS COMUNAS, SE GENERARA LA FORMULACION DE PROYECTOS URBANISTICOS QUE NIVELEN PARA ARRIBA BUSCANDO LA EQUIDAD NECESARIA EN LA CIUDAD. 

EL SANEAMIENTO DE CADA UNA DE LAS COMUNAS, ES UNA DE LAS ACCINES DEL PGOU 2014 – 2044, QUE DEBE REALIZARSE INMEDIATAMENTE ENTRADO EN VIGOR. 

NO OBSTANTE, SE PRESENTAN ALGUNAS INTERVENCIONES URBANISTICAS QUE IMPACTAN EN DOS DE LAS SEIS COMUNES, QUE SON LOS SIGUIENTES: EL PLAN PARCIAL (PP) «REFUNDACION DE CAMBA PASO», Y EL PP «COMUNA PARQUE DEL SUR».

 MEMORIA DESCRIPTIVA 

VILLA ADELA ES UN POBLADO QUE SE ORIGINO:

– POR LA INSTALACION DE FABRICAS CITRICOLAS EN SUS ALRREDEDORES.
– EL FRIGORIFICO «YUQUERI» EN EL BARRIO BENITO LEGEREN  EN VILLA DE LOS ARROYOS. 
– LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE INDUSTRIAL DE LA MADERA .
– FAMILIAS QUE TIENEN SUS ACTIVIDADES LABORALES EN CUALQUIER SITIO DE LA CIUDAD.

EL TEJIDO URBANO, MAYORITARIAMENTE TIENE ESCASE EN INFRAESTRUCTURA  DE SERVCIOS. 

ESTA FRAGMENTADA INTERNAMENTE CON BARRIOS SEPARADOS DE VACIOS IMPORTANTES, Y EXTERNAMENTE , ESTA DOBLEMENTE FRACCIONADA: EL ARROYO YUQUERI GRANDE, AUN ES UNA BARRERA QUE LO SEPARA DEL RESTO DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA, Y LA CALLE/AUTOPISTA PTE. PERON COMO ACTUAL ENTRADA A LA CIUDAD DE LA CONCORDIA POR EL SUR LA DIVIDE EN DOS PARTES. 

LOS DIFERENTES PROYECTOS QUE INCLUYE EL PLAN SE RELACIONAN Y ARTICULAN PARA TRANSFORMAR A VILLA ADELA EN UN LUGAR ATRACTIVO, MEJORANDO SU HABITAT, INTEGRANDOLA AL CIRCUITO DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA. 

INCORPORARLA A LA TOTALIDAD DE LA CIUDAD DE UNA MANERA NATURAL Y CONJUNTA.

EL MEJORAMIENTO GENERAL DE ESTE TERRITORIO, DECISIVAMENTE ES PARA MEJORAR LA CIUDAD EN SU TOTALIDAD.

EL PGOU REALIZA CUATRO INTERVENCIONES PARA CONTRARRESTAR ESTE NOCIVO DESARROLLO:
1
1 – DESPLAZA LA ENTRADA A LA CIUDAD HACIA ARRIBA, POR LA ROTONDA DE NA N14 EN INTERSECCION CON LA M15 HACIA CAMBA PASO. CRUZANDO EL HUMEDAL DEL YUQUERI CON PUENTE COLGANTE LIBERANDO EL CONSTANTE TRANFICO AUTOMOTOR DE PRESIDENTE PERON.

2 – CONVIERTE LA CALLE/AUTOPISTA PTE. PERON EN UN SECTOR DE INTEGRACION DE LAS DOS PARTES DE VILLA ADELA, Y PROVEE DE UNA CENTRALIDAD A TODA LA VILLA QUE HOY NO TIENE. 

LA PROUESTA»PLAZA DE LAS PLAZAS» USANDO PARTE DEL PAQUETE HOMOGENEIZADO.

3 – A LA BARRERA DE LOS ARROYOS SE PROPONE LA CREACION DEL MAYOR PARQUE DE LA CIUDAD: EL PARQUE DE LOS YUQUERIES CONVIRTIENDO LA BARRERA EN EL NEXO FALTANTE CON EL RESTO DE LA CIUDAD.

ES UNA DE LAS ZONAS DE LA CIUDAD QUE RECIBIRAN EL SANEAMIENTO GENERAL PARA LA OBTENCION DE UN MAYOR HABITAT. 

Es un instrumento de PLANIFICACION TERRITORIAL INTERMEDIA, entre la macro escala de ciudad, definida por el PGOU 2014- 2044, y la escala de un sector.  El PGOU 2014-2044  define los delineamientos generales de planificación para la ciudad, y el PP los particulariza según las necesidades del sector en que se está actuando.

El PP busca una buena planificación en detalle, que no se puede lograr con el PGOU, para obtener un espacio urbanístico construido y habitado. Para llegar a esos niveles de detalles el PP cuenta con Instrumentos comunes al PGOU.

* LOS PLANES PARCIALES (PP);

* LOS PLANES DE ACTUACION URBANISTICA (PAU).

* LOS PROYECTOS DE ACTUACION URBANSTICA (PRAU).

* Y LOS ESTUDIOS DE DETALLE  (ED).

El PP “COMUNA  PARQUE DEL SUR” Interviene en el sector sur del ejido, desde el Arroyo Yuquerí Grande. El PP “COMUNA  PARQUE DEL SUR, tiene el desafío, como en cada uno de los lugares en los que haya un PP, de jugar un papel importante en el concierto de la CONCORDIA DESCENTRALIZADA, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad. Le hemos dado el nombre de “COMUNA PARQUE DEL SUR” precisamente por abarcar todo la Comuna. Siendo una de los seis que forman la ciudad.

El PP “COMUNA PARQUE DEL SUR”está compuesto de 3  PLANES DE ACTUACCION URBANISTICA (PAU):

El PAU, “VILLA ADELA”,  tiene los siguientes «PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA» (PRAU):

a – El PRAU “PLAZA DE LAS PLAZAS”.
b – El PRAU “LA CALLE DE LAS CINCO VEREDAS”.
c – El PRAU “LAS PEATONALES”.
d – El PRAU “PARQUE DE LA MEMORIA”.
e – El PRAU “BV. LOS NARANJOS” (Nueva entrada a la ciudad por el Sur). Proyecto Estructurante.
f  – El PRAU “BV …….”.
g – El PRAU “BV. DE LAS CHACRAS”

El PAU “VILA DE LOS ARROYOS”, tiene los siguientes PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU):

a – El PRAU “PASEO DE LA RIBERA”.
b – El PRAU “CENTRO INTERNACIONAL DE PESCA”.
c – El PRAU “EL DIAMANTE”.
d – El PRAU “BV. LAS CHACRAS”.

El PAU “PARQUE DE LOS YUQUERIES”, de carácter regional. Este PAU es de Carácter Estructurante, y se explicita en el capítulo correspondiente.  Tiene los siguientes
PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU):

a – El PRAU “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS”.
b  – El PRAU “EL MARIPOSARIO”.

DESCRIPCION DEL PAU

Este PAU es un típico PAU de enganche,  integrador hacia arriba,  y hacia adentro,   conectándolo con BV LOS NARANJOS, LA NUEVA ENTRADA A LA CIUDAD DE LA CONCORDIA.

Por abajo, con “VILLA DE LOS ARROYOS”, por el Bv. DE LAS CHACRAS, y se mejora y embellece el nexo con el resto de la ciudad de la Concordia cruzando el “PARQUE DE LOS YUQUERIES”.  Internamente se genera una centralidad a partir de la transformación de la Av. Pte. Perón, (con formato de autopista) y sus ejes perpendiculares hacia ambos lados.

La Fragmentación producida por las diversas urbanizaciones, y construcciones diseminadas, se propone integrarlas  dando suelo urbanizable programado (SUP), al diseño morfológico de LA VILLA,  con el Bv. De las Chacras,  hacia el río Uruguay y el borde forestado hacia la Autopista Artigas.

Los ejes perpendiculares a la gran apuesta del PAU “LA PLAZA DE LAS PLAZAS”van hacia los  bordes marcados por la intervención,  dando la  vinculación de ambas partes de la VILLA –

El PAU propone mejorar las condiciones de habitabilidad, reorganizando los espacios en el SUELO URBANO,  y en el SUELO URBANIZABLE  PROGRAMADO. Implica una mejora en la situación medioambiental no solo de la zona sino de la ciudad, al poner en valor el saneamiento y la creación del PARQUE DE LOS YUQUERIES  en los humedales de ambos arroyos.

  
 
 

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PLAZA DE LAS PLAZAS» 

Localización

Una serie de PROYECTOS DE ACTUACION URBANISTICA (PRAU) le dan cuerpo a este PAU,  y se verán enriquecidos por la formulación de proyectos surgidos del saneamiento de la Comuna:

a – “PLAZA DE LAS PLAZAS”- una sucesión de plazas secas con actividades de toda índole con capacidad de convocatoria a nivel del turismo (Con intervención  pública y privada).

b –  Diversas CALLES PEATONALES.

c – “BV. LAS CHACRAS”,  diseñada con el propósito conector, integrador con “VILLA DE LOS ARROYOS” (formado por los  Barrios: BENITO LEGEREN, DE LAS CHACRAS – conocido como EL PARAJE – , DE LA COSTA, y YEI PORA) y, reorganizando el tránsito de la zona alivianando las colectoras de la “PLAZA DE LAS PLAZAS”.

d –  “CINCO VEREDAS” es una propuesta de calle peatonal que conecta la PLAZA DE LAS PLAZAS con las nuevas urbanizaciones,  hacia la autovía Artigas.

e –  “PARQUE DE LA MEMORIA”.   Sera un parque museo activo, que reflejara lo acontecido en el genocidio argentino del siglo XX.  Contará con pabellones en forma de pañuelos blancos para documentación,  y recordación de las víctimas del horror, y sus victimarios, y de una casa central para actividades,  y administración.  Dentro de un verdadero parque contando con bicisendas y veredas para el paseo contemplativo/activo de la memoria, la verdad,  y la justicia.
Las intervenciones propuestas le otorgaran un gran atractivo a la ciudad,  y a la ingente industria. 

DESCRIPCION DEL PAU

Este PAU es un típico PAU de enganche, integrador hacia afuera y hacia adentro. Hacia afuera lo conecta con el Bv. LOS  NARANJOS, como nueva entrada de la ciudad, por el Bv. DE LAS PALMERAS. Por abajo, con “VILLA DE LOS ARROYOS”, por el BV. DE LAS CHACRAS, y se mejora y embellece el nexo con el resto de la ciudad de la Concordia cruzando el “PARQUE DE LOS YUQUERIES”. Internamente se genera una centralidad a partir de la transformación de la Av. Pte. Perón, (con formato de autopista) y sus ejes perpendiculares hacia ambos lados.

La Fragmentación producida por las diversas urbanizaciones, y construcciones diseminadas, se las ha tratado dando suelo urbanizable programado (SUP), contribuyendo al diseño morfológico de la VILLA con el Bv. DE LAS CHACRAS  hacia el río Uruguay y el borde forestado hacia la AUTOPISTA ARTIGAS .

Los ejes peatonalizados,  perpendiculares a la gran apuesta del PAU “PLAZA DE LAS PLAZAS”, sobre el eje Pte. Perón, peatonalizados se dirigen hacia esos bordes generando la necesaria vinculación de ambas partes de la VILLA.

El PAU propone mejorar las condiciones de habitabilidad, reorganizando los espacios en el SUELO URBANO y en el URBANIZABLE Y  PROGRAMADO. Implica una mejora en la situación medioambiental no solo de la zona sino de la ciudad, al poner en valor el saneamiento y creación del PARQUE DE LOS  YUQUERIES en los humedales de ambos arroyos

LA LOCALIZACION 

En el actual ingreso a la CIUDAD POR EL SUR . Tramo de la calle Pte Perón en un tramo de 800 mts, en VILLA ADELA , transformada en AUTOVIA DEFICIENTE.

La marcada división que produce la Av. Pte. Perón en VILLA ADELA, dividiéndola en dos partes, y la curvatura longitudinal de la Avenida, y el transito ligero de entrada  a la ciudad hace dificultoso, y riesgoso, cruzarlo de un lado hacia el otro. A lo largo de sus 2,5 km, la avenida nace con dos carriles, continua con cuatro, se amplia a ocho, y TERMINA EN UNO.
Es un planteo de CIRCULACION DEL TRANSITO que evidencia dificultades. La adaptación del eje sobre la avenida Presidente Perón POR INTERVENCION  PÚBLICA Y O PRIVADA en la franja central – 45 ms de ancho por 1000 m de largo – de la actual avenida con forma de «CORTA AUTOVIA», quedando a ambos lados una colectora de doble vía para circulación vehicular. De uso interno de la Comuna y de transito con el resto de la ciudad. Su EJECUCIÓN esta prevista una vez realizada la NUEVA ENTRADA A LA CIUDAD .
L
a centralidad de VILLA ADELA, tendrá a esta intervención urbanística como el eje por la cual se insertan proyectos conectores entre las dos partes que divide la av. Presidente Perón. La autovía Artigas y la M22 serán las arterias vinculantes con el PARQUE INDUSTRIAL.

Cinco son las Plazas que componen la GRAN PLAZA, utilizando el piso existente.
La mayoría de las Plazas tendrán la categoría de PLAZAS SECAS:

1 – PLAZA DE LOS JUEGOS.
2 – PLAZA DE LA CULURA.
3 – PLAZA DE LA GASTRONOMIA.
4 – PLAZA DEL MERCADO.
5 – PLAZA DE LAS EXPOSICIONES.

 

Tomando el mayor ancho que compone la «CORTA AUTOVIA»  de acceso actual a la ciudad, una vez  producido el acceso por «AVENIDA los NARANJOS», se realiza una serie de PRODUCTOS URBANISTICOS de uso local, para toda la ciudad y de uso regional.

Se utilizara la mitad del ancho actual dejando una faja de 10 mts a los lados para la circulación de peatones y vehículos.

Contara de una sucesión de CINCO PLAZAS con sus ESTACIONAMIENTOS VEHICULARES: GASTRONOMICA; CULTURAL; DE EXPOSICIONES PERMANENTES Y ESPORADICAS; DE FERIAS; DE ESPARCIMIENTO. 

A este nuevo eje confluirán las calles peatonales de ambas partes de la VILLA, articulando proyectos en su interior.

Este eje se va a convertir en la centralidad necesaria, y ayudara a la atracción del TURISMO.

SE INCORPORARA AL CIRCUITO DEL PLANMO (PLAN DE MOVILIDAD)


Distintas Plazas de las futuras Plazas componedoras del PRAU  «PLAZA DE LAS PLAZAS», con sus CALLES y ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTOS. 

LAS PLAZAS UNA POR UNA 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PLAZA DE LAS PLAZAS»
PLAZA DE LA CULTURA

 

PLAZA DE LA CULTURA  – (a continuación de la PLAZA DE LOS JUEGOS Y ENTRETENIMIENTOS)
   
Tiene  el ANFITEATRO con actividades  en su interior.   y  a cielo abierto, con un museo. Piezas de arquitectura en una plaza, dentro de un conjunto de ofertas ciudadanas de carácter local y  regional.
CiudaddelaCONCORDIA
PGOU2014
2044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PLAZA DE LAS PLAZAS»

PLAZA DE LA GASTRONOMIA

 

PLAZA DE LA GASTRONOMIA : UNA de las plazas vitales del proyecto completo,  con todas las plazas, que componen “LA PLAZA DE LAS PLAZAS”. Esta intervención urbanística es
de CARACTER REGIONAL.
Distintas plantas,  de las futuras plazas componedoras del PRAU «Plaza de las Plazas», con sus calles y espacios de estacionamiento.

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PLAZA DE LAS PLAZAS»

«PLAZA DEL MERCADO»

La «PLAZA DEL MERCADO»: es la plaza del volver a tener “EL MERCADO DE TODA LA VIDA”. Pensada para TODA LA CIUDAD.

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PLAZA DE LAS PLAZAS»

«PLAZA DE LAS EXPOSICIONES»

 

PLAZA DE LAS EXPOSICIONES: tendrá un LUGAR PERMANENTE para la actividad INDUSTRIAL y AGROINDUSTRIAL.
Las nuevas áreas productivas, el PARQUE INDUSTRAL DE LA MADERA
existente, y las actividades realizadas en el SUELO RURAL.

Servirán de nexo conector entre las ACTIVIDADES PRODUCTIVA , y la CIUDADANIA.

Una vinculación de “LA PLAZA DE LAS PLAZAS” con LAS URBANIZACIONES localizadas hacia la Autovía Artigas.
INTEGRARA el sistema de la CENTRALIDAD y potenciara organizar esa área.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PASEO CINCO VEREDAS»

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU) «PASEO LA DIAGONAL»

PASEO DE LA DIAGONAL: se recupera un área que tiene características de casi barranca, transformándola en un paseo que se integrara al GRAN ATRACTOR DE LA VILLA: La PLAZA DE LAS PLAZAS. Ayudará a organizar el área y marcará la tendencia a integrarse con el “PARQUE DE LOS YUQUERIES»

DESARROLLO  DE LA PROPUESTA: PLANTAS Y CORTES.

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU2014
2044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU). «PARQUE DE LA MEMORIA»

 

LA LOCALIZACION SE HA BUSCADO EN UNA ZONA QUE NECESITA DE LOS NOBLES INTERPRETACIONES Y DE LOS MEJORES PRODUCTOS URBANISTICOS PARA NIVELAR EL NIVEL DE HABITAT DE UN SITIO HISTORICAMENTE DESCUIDADO Y CON CARENCIAS IMPORTANTES. 

ADEMAS LA PROXIMIDAD AL FUTURO «PARQUE DE LA LOS YUQUERIES», APROXIMA BENEFICIOSAMENTE LA IDEA DE DESCENTRALIZAR LA CIUDAD, ABRIR EL TURISMO HACIA EL INTERIOR DE LA CIUDAD, POR TANTO COMENZAR A INTEGRARLA, Y SOBRE TODO LOGRAR LA TRANSITABILIDAD DE UN LADO A OTRO
ESTE ES UNO DE LOS GRANDES DESAFIOS DEL POU 2014 – 2044.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PRAU). «PARQUE DE LA MEMORIA»

El porqué de la localización en la COMUNA PARQUE DEL SUR,  en VILLA ADELA ?.

El PGOU 2014-2044  interviene en todos los m2 que componen la ciudad. El territorio necesita de actuaciones urbanísticas que lo equilibren. Por la manera en que se ha ido haciendo la ciudad, lo poco planificado,  la gran mayoría de los equipamientos urbanos, del orden que sea, se han ido recostando sobre el eje del río y hacia el norte. El resto de la ciudad está desafectado de intervenciones de cierta envergadura, y NULA PLANIFICACION

LA TRANSITABILIDAD de un lado a otro, DEL SUR AL NORTE, DEL OESTE AL ESTE de la ciudad,  es UNO de los DESAFIOS que tiene el PGOU 2014-2044, el GOBIERNO MUNICIPAL y TODA LA CIUDADANIA.

PARA REVERTIR ESTA SITUACION ES NECESARIO CAMBIARLA.

Preocuparse y ocuparse: el destacamento de artefactos propuestos por el Plan van en esa dirección.
El PARQUE DE LOS YUQUERIES propuesto en este PGOU, no solo integra la morfología de la ciudad, que está quebrada en pedazos, sino que los productos interiores del PARQUE incentivaran a otros proyectos en sus márgenes, y paulatinamente irán contribuyendo a ordenar los bordes exteriores del PARQUE
El PARQUE atraviesa las zonas más pobres de la ciudad, que deberá recibir todas las inversiones y fortalezas  que sean NECESARIA para EQUILIBRAR PARA ARRIBA  esta anomalía.

Uno de los proyectos interiores en  el «PARQUE DE LOS YUQUERIES»  es el «PARAJE DE LOS ESPEJOS»  localizado en el sitio del PARQUE que se incrusta con la DEFENSA SUR, el PASEEO DE LA RIBERA, por debajo y el SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO   de  VILLA ADELA. Precisamente en ese lugar estará el “PARQUE DE LA MEMORIA”.

El PARQUE DE LA MEMORIA será el anclaje de varias situaciones:
a) remate del circuito central de VILLA ADELA , que tiene con eje la PLAZA DE LAS PLAZAS, y sus peatonales hasta el PARQUE DE LA MEMORIA;
b) Será el sitio intermedio entre las dos Villas: ADELA  y DE LOS ARROYOS;  
c) Fundamentalmente meterá el PARQUE DE LA MEMORIA  en VILLA ADELA ,  y  VILLA ADELA,  al PARQUE DE LOS YUQUERIES, ya que desde el PARQUE de
la MEMORIA se accederá al PARQUE DE LOS YUQUERIES.

La pregunta que el observador puede hacerse es, y esta buena que se la haga, donde está el PARQE DE LA MEMORIA? en VILLA ADELA? En el PARQUE DE LOS YUQUERIES?  En ambos sitios.

El PARQUE DE LA MEMORIA estará en la COMUNA PARQUE SUR, para que sea visitado y disfrutado por todos. El PARQUE DE LA MEMORIA está concebido para ser un hito histórico/cultural/político/, y para ser un producto turístico de importancia.

El PGOU 2014-2044 promueve el APROVECHAMIENTO TURISTICO Y URBANISTICO de todo el Territorio, con cada paquete urbanístico que
se realice, ya sea CULTURAL,  DEPORTIVO,  o del orden que sea. Este es un proyecto urbanístico a sumar al circuito turístico tradicional.

El Concepto “EL PARQUE DE LA MEMORIA ”,  que durante toda su formulación se llamaba: “PARQUE DE TODA LA MEMORIA”, incorpora conceptualmente el lema de “MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA” sobre el GENOCIDIO ARENTINO 1974-1983,  haciendo intervenir a todos los actores involucrados: los asesinados, los torturados, los exiliados, los presos, los desaparecidos, los luchadores de los DD.HH; el país, como víctimas. También los victimarios civiles y militares están presentes en el PARQUE.

CONTENIDO DEL PROYECTO.

El proyecto a realizarse tiene en cuenta la simbología de los pañuelos blancos de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, convirtiéndose en los escenarios físicos de los diversos lugares destinados a cada una de las víctimas. Es decir cada pañuelo es un lugar de memoria, verdad y justicia, particular dentro de la generalidad del «PARQUE DE LA MEMORIA». «El PARQUE DE LA MEMORIA» concebido sería el primero en el país.  Los muchos existentes, reflejan con detalles a una o pocas figuras malogradas por el genocidio.

El Proyecto cuenta con un extenso parque ajardinado y arbolado, camineria, alumbrado, lugares de descanso, mobiliario urbano, y construcciones ecológicas específicas, en cada pañuelo blanco, en las  entradas para control y mantenimiento del PARQUE, y una construcción de tamaño mediano para formación, museo, eventos y conferencias, y otra para el encuentro con gastronomía incorporada. Tiene una superficie de 16 ha. Está proyectado en SUELO URBANIZABLE PROGRAMADOS, USO PARQUE PROTEGIDO (UPP), con cota intermedia, entre 14 y 17m; es aún de propiedad privada, con predisposición a realizar alguna
operatoria conveniente a ambas partes.

2 – DIVERSOS PASEOS INTERIORES DEL PARQUE DE LA MEMORIA – DETRAS, EL GRAN SALON 

1 – VISTA DE UNA DE LAS ENTRADAS, Y OFICINA DE INGRESO, DETRAS, A LA IZQUIERDA DE LA EDIFICACION CENTRAL.

2 – LOS RECINTOS DESTINADOS A LAS VICTIMAS EN CADA SIMBOLICO PAÑUELA. 

1 – PLANTA GENERAL.  HACIA ABAJO , EL PARQUE DE LOS YUQUERIES.

3 – LA CAMINERIA DEL PARQUE HACIA LOS DISTINTOS «PAÑUELOS BLANCOS», SOPORTES DE LOS LUGARES DE MEMORIA

ANEXOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

"NORMATIVA OFICIAL DEL PGOU DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA "
PATRIMONIO HISTORICO, ARQUITECTONICO Y URBANISTICO
VILLA ADELA
VILLA DE LOS ARROYOS
PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANISTICA 2014-2044
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD II
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III- INTERMEDIA
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD IV