CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

EL ORDENAMIENTO FÍSICO DE LA CIUDAD

| LOS PROYECTOS FISICOS ESTRUCTURANTES PRIORITARIOS A REALIZAR
|PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”

UBICACION DEL  “PARQUE DE LOS              YUQUERÍES”   EN LA CIUDAD DE                                   LA CONCORDIA , CON CADA    UNA                            DE SUS SEIS COMUNAS.  

 

|PROYECTOS VITALES DE LA CONCORDIA 2014 – 2044

1 – NUEVO INGRESO A LA CIUDAD.

2 – PLAZA DE LAS PLAZAS.

3 – BARRERA FORESTAL.

4 – CENTRO INTERNACIONAL DE PESCA. 

5 – PARQUE DE LA MEMORIA.

6 – PARQUE DE LOS YUQUERIES. 

7 – CIRCUNVALACION. 

LA CUENCA DE LOS ARROOS YUQUERÍ GRANDE Y CHICO Y ALGUNOS PROYECTOS DEL ÁREA

Ubicación del “PARQUE DE LOS YUQUERÍES” en la COMUNA PARQUE SUR 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
|DESCRIPCIÓN

LA CREACION DEL «PARQUE»

EL MUNICIPIO DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA LE DARA EL IMPULSO  NECESARIO PARA LA CREACION DE ESTE SIGNIFICATIVO PARQUE, OTEORGAR LA INFORMACION A LA POBLACION SOBRE SU IMPORTANCIA, PARA ASI LOGRAR LA CONCIENTIZACION DE LA POBLACION PARA EL CUIDADO DEL PARQUE, EL DICTADO DE POLITICAS DECONSERVACION Y, LA TAREA DE ESTABLECER LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS QUE SEAN NECESARIAS QUE SE DICTEN EN CONSECUENCIA PARA SU EFECTIVO CUMPLIMIENTO. 

EN BASE A LA PROBLEMATICA AMBIENTAL QUE ATRAVIESA NUESTRO PLANETA, ES QUE SE ESTUDIO LA FACTIBILIDAD DE UN PROYECTO QUE ACTUE COMO APORTE FAVORABLE EN ESTE TEMA. 

EL PLAN DE INTERVENCION INCLUYE LA TOTALIDAD DE LAS CUENCAS DE AMOS ARROYOS , EL YUQUERIGRANDE Y CHICO.

 NO OBSTANTE LA DIVISION POLITICA Y JURIDICIONAL DEL TERRITORIO CORRESPONERIA GENERAR PROGRAMAS DE COOPERACION Y GESTION CONJUNTA CON OTROS  AMBITOS, Y ORGANISMOS  (PROVINCIALES Y NAIONALES) A LOS FINES DE ABORDAR EL TEMA EN SU VERDADERA DIMENSION, ENCARANDO ASI LA REAL  COMPLEJIDAD QUE EL AMBIENTE PRESENTA. 

SITUACION PROBLEMATICA

LA PROBLEMATICA QUE SURGE EN LOS ARROYOS SE DEBE A LA FALTA DE PLANIFICACION, Y CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LAS SANCIONES QUE ESTABLECE  LA LEY N°  6260 PARA IMPEDIR  UN IMPACTO NEGATIVO E IRREVERSIBLE EN LAS AGUAS DE LOS ARROYOS PRODUCIDOS PRINCIPALMENTE POR  LAS INDUSTRIAS CONTAMINATES.

ESTOS ARROYOS HAN SIDO VICTIMAS DE LA CONTAMINACION POR EFLUENTES INDUSTRIALES Y  DEMAS RESIDUOS ARROJADOS POR  USUARIOS Y PASANTES DEL LUGAR.

LOS IMPACTOS ENERADOS EN LOS ARROYOS YUQUERIES SON NOTORIOS, VAN DESDE EL COLOR TURBIO DE SUS AGUAS, DESACRADABLES OLORES PRODUCTO DE LA DESCOMPOSICION DE LOS RESIDUOS ALLI ARROJADOS, HASTA LA MUERTE  DE IMNUMERABLES PECES POR LA INAPTITUD DE LAS AGUAS PARA SU CRIA.  

EL PGOU PREVEE UN PARQUE NATURAL CON ESPACIOS SELECCIONADOS POR SUS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS O PAISAJITICAS ESPECIALES EN EL QUE SE PRETENDE  GARANTIZAR SU MANTENIMIENTO, CONTROL Y PROTECCION.

PARA ELLO EL PROYECTO CONSIDERA  DIVERSAS INSTANCIAS DE PROYECTOS COMO EL «PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS» O «EL MARIPOSARIO» ENTRE MUCHOS, CONECTADOS CON CAMINOS Y SENDEROS DE INTERPRETACION QUE  QUE PUEDE SER RECORRIDO A PIE Y  TRAMOS PARA RECORRER  EN VEHICULO.

PARA ELLO EL PROYECTO CONSIDERA DIVERSAS INSTANCIAS DE PROYECTOS COMO EL «PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS» O «EL MARIPOSARIO» ENTRE MUCHOS, CONECTADOS CON CAMINOS Y SENDEROS DE INTERPRETACION QE PUEDE SER RECORRIDO PIE Y TRAMOS PARA RECORRER EN VEHICULOS 

ESTOS TRECHOS PERMITEN OBSERVAR LAGUNAS, PECES, AVES, Y APRECIAR LOS ARBOLES NATIVOS , ENTRE OTROS.

OBJETIVOS:

TRANSFORMAR LA BARRERA EXISTENTE DEL ARROYO YUQUERI GRANDE ES LA CUPLA NECESARIA PARA UNIR LA SEGMENTACION DEL TEJIDO URBANO DE LA CIDAD EN EL SUR. Y REALIZAR EL DRAGADO DE AMBOS ARROYOS (DENTRO DEL PLAN DE DRAGADOS, Y SANEAMIENTO DE TODOS LOS ARROYOS DE LA CIUDAD), COMO ALIVIANADORES DE SITUACIONES CRITICAS DE INUNDACIONES.  

Y REALIZAR EL DRAGADO DE AMBOS ARROYOS , (DENTRO DEL PLAN DE DRAGADOS Y SANEAMIENTO DE TODOS LOS ARROYOS DE LA CIUDAD),  COMO ALIVIANADORES DE SITUACIONES  CRITICAS DE INUNDACIONES. 

CREAR EL «PARQUE DE LOS YUQUERIES»  DE CARACTER MUNICIPAL (HASTA QUE SE REALICEN LOS ACUERDOS NECESARIOS PARA CATEGORIZARLO A NIVEL REGIONAL), COMO «AREA NATURAL PROTEGIDA, HABILITADA PARA USO CIUDADANO).

ELPRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE ANTEPROYECTO ES LA CREACION DE UN AREA BAJO LA DENOMINACION DE «AREA NATURAL PROTGIDA – RESERVA DE USOS MULTIPLES» EN LOS ARROYOS YUQUERI GRANDE Y ARROYO  YUQUERI CHICO  INCLUYENDO SUS BORDES HASTA 200 METROS EN SUS AMBAS COSTAS, QUE TENDRA COMO NOMBRE «PARQUE DE LOS YUQUERIES». 

EN ESTAS AREAS SE IMPLEMENTARAN POLITICOS  DE CONSERVACION PARA LA VEGETACION DE LA ZONA Y LA TOTAL DESCONTAMINACION DE LOS ARROYOS EN CUESTION, OTORGANDO UN SIGNIFICATIVO APORTE AL MEDIO AMBIENTE POR SU FUNCION DE PULMON VERDE, PRINCIPALMENTE  UN ESPACIO DE OCIO Y RECREACION EN ZONAS ESPECIFICAS.  

ES DE SUMA IMPORTANCIA LA CREACION DEL PARQUE DE LOS YUQUERIES PARA LA RECUPERACION DEL ARROYO EN SU INTEGRIDAD. 

PARA ELLO SE PROPONE CONSIDERARLO COMO UN AREA NATURAL PROTEGUIDA Y LLEVAR A CABO POLITICAS DE CONSERVACION Y TRATAMIENTO, TALES COMO LOS QUE CONSISTEN EN LIMPIEZA DE RESIDUOS, OBRAS PARA LA OXIGENACION DEL AGUA, PLANTACION DE FLORA PARA UN TRATAMIENTO NATURAL DEL AGUA, Y LA POSTERIOR CRIA DE PECES PARA CUMPLIMENTAR EL CICLO NATURAL DE UN ARROYO SANO Y DESCONTAMINADO. EN EL PRESENTE SE TENDRAN POR PRESENTADOS, Y EXPUESTOS LOS MOTIVOS DE SU REALIZACION, JUNTO CON SUS DESCRIPCIONES GENERALES, SUS OBJETIVOS  Y BENEFICIOS EXPLAYADOS EN EL SIGUIENTE DETALLE.  

CARACTERISTICAS DEL ÁREA:

A – ZONA INUNDABLE
B – PRESENCIA DE SECTORES INFORMALES/POBRESA MARGINAL.
C – BASURALES INICIALES.
D – USURPACION DE AREAS.
E – LIMITES Y PRESENCIA ESTATAL ESCASOS.
F – DEPREDACION FURTIVA.
G – INVASION  DE ESPECIES FORANEAS (ACACIA NEGRA, ETC.) 
H – SITIO IMPRODUCTIVO.
I – CARENCIA DE EQUIPAMIENTO PARA DIVERSOS USOS. 
J – AUSENCIA DE UNA CLARA ACCESIBILIDAD.
K – DEGRADACION AMBIENTAL INCIPIENTE.
L – CONTAMINACION HIDRICA.
M – FALTA DE UN PLAN INTEGRAL  PARA LA CUENCA DE LOS ARROYOS YUQUERIES.

ACCIONES POTENCIALES:

 1 – BUENAS CONDICIONES NATURALES.

2 – PRESENCIA UNDAMENTAL DEL CURSO DE AGUA. 

3 – FAUNA Y FLORA AUTOCTONAS.

4 – PRESENTACION TANGIBLES DE BIODIVERSIDAD.

5 – IMPACTOS ANTROPICOS PROVOCADOS, PERO AUN REVERSIBLES. 

6 – ZONA POTENCIABLEMENTE PRODUCTIVA.

7 – POSIBILIDAD DE CONVERTIRSE EN UN REAL ATRACTIVO TURISTICO.

8 – POSIBILIDAD DE INCORPORAR ACCESIBILIDAD AL LUGAR.

9 – SECTOR FACTIBLE DE REGENERAR CON USOS Y EQUIPAMIENTOS  ADAPTADOS.

10 – POSIBILIDAD DE ORGANIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS, NAUTICAS, EDUCATIVAS Y CULTURALES.

EN ESTAS AREAS SE IMPLEMENTARAN POLITICAS DE CONSERVACION PARA LA VEGETACION DE LA ZONA, Y LA TOTAL DESCONTAMINACION DE LOS ARROYOS, OTORGANDO UN SIGNIFICATIVO APORTE AL MEDIO AMBIENTE POR SU FUNCION DE PULMON VERDE, Y  UN ESPACIO DE OCIO Y RECREATIVO.

ACCIONES:

DEBEN LLEVARSE A CABO LAS SIGUIENTES ACCIONES PARA LOGRAR LA CREACION DEL PARQUE DE LOS YUQUERIES:

A – DECLARACION DEL AREA DE LOS ARROYOS Y SUS COSTAS COMO RESEVA NATURAL.

B – GESTION INTEGRAL Y SUSTENTABLE DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS DISPERSOS  EN  SECTORES PUNTUALES.

C – ELIMINAR LOS RESIDUOS DISPERSOS EN LAS EXTENSIONES DE LOS ARROYOS Y COSTAS A TRAVES DEL SANEAMIENTO Y CONTROLES SOBRE EL AREA DE LOS YUQUERIES. 

D – TRATAMIENTO DEL AGUA, COSTAS DE LOS ARROYOS Y SUELO CONTAMINADO ALEDAÑO.

E – REALIZACION DE UN GRAN APORTE A LA SALUD DE LA POBLACION, GRACIAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE, SUELO Y AGUA. CONTROL DE PLAGAS Y ANIMALES INFECTADOS, ENTRE OTROS.

F – PLANTACION DE UN LIMITE FORESTAL EN UNA SUPERFICIE EN TODA LA EXTENCION DEL PARQUE QUE SIRVA COMO LIMITE NATURAL Y, CON EL OBJETO DE LA PURIFICACION DEL AIRE, PARA SI REALIZAR UNA IMPORTANTE CONTRIBUCION EN TEMA AMBIENTAL, OBJETO PRIMORDIAL DE TODO EL «PARQUE DE LOS YUQUERIES» EN SU CONJUNTO.

G – PARQUIZACION CON JARDINES EN TODAS LAS AREAS DEL PARQUE, Y LA OPTIMIZACION DE LAS COSTAS DE LOS ARROYOS PARA LA CREACION DE ZONAS DE PLAYAS HABILITADAS PARA SU USO.

H – DICTADO DE POLITICAS DE CONSERVACION Y TOMA DE CONCIENCIA AMBIENTAL.

I – CREACION DE NUEVO PUESTOS DE TRABAJO.

J – DICTADO DE PROGRAMAS EDUCACIONALESDIRIGIDOS A ESCUELAS PARA QUE NIÑOS Y ADOLECENTES SE FAMILIARICEN CON LA IMPORTANCIA QUE SE GENERA EN MATERIA ECOLOGICA, IMPULSANDOLOS AL CONOCIMIENTO DE EJEMPLOS  CERCANOS DE NUESTRA CIUDAD.

K – VEGETACION NATIVA A RECUPERAR.




 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU2014
2044

 | PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
 | ACTIVIDADES Y OBRAS A EJECUTAR:

IDEAS PARA LA GESTION DEL NUEVO PARQUE

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU2014
2044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DEL PARQUE DE LOS YUQUERIES:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU2014
2044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”

| LOS ESLABONES DEL PARQUE : «HUMEDAL ARROYO YUQUERI GRANDE» 

 

HUMEDAL ARROYO YUQUERI GRANDE» :

 

|CIENTIFICO – EDUCATIVO – RECREATIVO 

| ESTACION HIDROBIOLOGICA 

– SENDEROS DE PEQUEÑOS RECORRIDOS (PR) Y GRANDES RECORRIDOS (GR) 

– MIRADORES INTERPRETATIVOS 

– ITINERARIO BOTANICO. 

 

 

 

 

Aulas de la Naturaleza.
-Restaurante-Albergue
-Refugio (Centralidad).
– Excursiones a caballo
por el entorno
(Cabalgatas).
– Guardaparques,
Mantenimiento y
Seguridad.
Estacionamientos
Balneario de Camba
Paso
Mariposario.
Paraje de los dos
Espejos.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS” en el SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
 DESCRIPCION:

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS” en el SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| LOCALIZACIÓN:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

PARQUE NATURAL 1:  ESQUEMAS FUNCIONAL, USOS  Y ACTIVIDADES

LOCALIZACION DEL «PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS» EN EL YUQUERIE GRANDE, EN EL VERTICE DE LA DEFENSA SUR Y EL PASEO DE LA RIBERA | PLANTA CON DETALLES

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044


| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS” en el SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| PLANTA

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044


| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “PARAJE DE LOS DOS ESPEJOS” en el SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| ACTIVIDADES:

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
| PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “EL MARIPOSARIO” EN EL SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| LOCALIZACIÓN:

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “EL MARIPOSARIO” EN EL SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| DESCRIPCIÓN

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
 PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “EL MARIPOSARIO” EN EL SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| PLANTA

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “PARQUE DE LOS YUQUERÍES”
 PROYECTO DE ACTUACIÓN URBANISTICA (PRAU) “PUESTA EN VALOR DEL BALNEARIO CAMBA PASO” en el SECTOR DEL YUQUERÍ GRANDE.
| DESCRIPCION

CREACIÓN DEL PARQUE DE LOS YUQUERIES
La creación de un área territorial que integrará un “Área natural protegida – Reserva de usos múltiples” en los arroyos Yuquerí Grande y Yuquerí Chico incluyendo sus bordes hasta trescientos metros (variable) en
sus ambas costas, que tendrá como nombre “Parque de los Yuqueríes” , será la cupla necesaria para integrar la ciudad fragmentada. Convertirá a la actual barrera natural entre dos partes de la ciudad, en una zona
de integración con elementos de gran atractivo a nivel regional.
Considerando, que en estas áreas se implementarán políticas de conservación para la vegetación de la zona y la total descontaminación de los arroyos en cuestión, otorgando un significativo aporte al medio
ambiente por su función de pulmón verde principalmente, y un espacio de ocio y recreativo en zonas específicas.
Que según la ORDENANZA N° 24447 Áreas – Zonas Inundables en su CAPITULO V en el que trata DE LAS TIERRAS LIBRES INUNDABLES en su Artículo 17°, establece: facultar al Departamento Ejecutivo a
elaborar en el mediano plazo, un plan particularizado del uso del espacio del área a recuperar, para la zona inundable de utilidad pública, mediante un proyecto integral de esta franja ribereña, con las siguientes
pautas rectoras: a) Producir espacios verdes y abiertos. b) Determinación de área de recreación. c) Definición de un sector de reserva natural, forestación. d) Prever superficies para laboreo, de producción y trabajo.
e) Ubicación de superficies para clubes o entidades intermedias, siempre y cuando la ubicación de las mismas no se interponga a otros predios que puedan destinarse a un fin más popular con acceso a todo
público”. Que la GUrba y PlaTe, Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial, ha elaborado un extenso Plan para el territorio antes descripto en concordancia con las funciones atribuidas en el Artículo 1° del
DECRETO Nº 1479/2012, que conforma el Plan General de Ordenación Urbana, en adelante PGOU, y su Norma de Aplicación tendrá a su cargo todas las funciones y actividades necesarias para cumplir los
objetivos propuestos y descriptos en su constitución.
Por todo lo antes dicho, se propone el siguiente articulado, para normar la creación del “Parque de los Yuqueríes”:
Art. 1°.- Establézcase por medio de la presente, el proyecto de la creación del área natural protegida, que será reserva de usos múltiples según la clasificación que la Ley provincial 8967 hace de las mismas. Dicha
área natural protegida se llamará “Balneario de camba paso”. Se tendrán por presentados y expuestos los motivos de su realización, junto con sus descripciones generales, sus objetivos y beneficios de la misma,
explayados en el Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, que lleva adelante la GUrba y PlaTe, Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial.
Art. 2°.- Estipúlese que la intervención incluye la totalidad de las cuencas de ambos arroyos, el Yuquerí Grande y Yuquerí Chico. No obstante, la división política y jurisdiccional del territorio, la GUrba y PlaTe, con
anuencia del Departamento Ejecutivo Municipal, generará programas de cooperación y gestión conjunta con otros ámbitos y organismos (provinciales y nacionales), a los fines de abordar el tema en su verdadera
dimensión, encarando así la real complejidad que el ambiente presenta.
Art. 3°.- Determínese que la instalación de los elementos que componen el “Parque de los Yuqueríes”, sus planes particulares y detalles, así como su regulación, se ejecutarán de acuerdo a los estudios y
disposiciones que establece El PGOU 2014-2044.
Art. 4°.- Determínense las instancias necesarias para solucionar los problemas legales y financieros correspondientes.
Art. 4°.- Deróguese toda disposición que se oponga a la presente a esta ordenanza.-
Art. 5°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, a sus efectos y Publíquese en el Boletín Oficial y Municipal.

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PRAU – “PASEO DE LA RIBERA”

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PRAU “PASEO DE LA RIBERA”
|
DESCRIPCION

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| PRAU “PASEO DE LA RIBERA”
 |
LOS TRAMOS DEL «PASEO DE LA RIBERA»CORTES Y PLANTA

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044


| RECUPERACION DEL SISTEMA FFCC  PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE LA CIUDAD
| GENESIS

 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

 | NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY
 | CANAL DE NAVEGACIÓN PRESA SALTO GRANDE: POSIBILIDADES Y PROPUESTAS

ANEXOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

"NORMATIVA OFICIAL DEL PGOU DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA "
PATRIMONIO HISTORICO, ARQUITECTONICO Y URBANISTICO
VILLA ADELA
VILLA DE LOS ARROYOS
CAMBA PASO
INSTRUMENTOS DEL PGOU
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD II
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III- INTERMEDIA
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD IV