CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| EL ORDENAMIENTO FÍSICO DE LA CIUDAD
| LOS PROYECTOS FISICOS ESTRUCTURANTES PRIORITARIOS A REALIZAR

| PLAN DE ACTUACIÓN URBANÍSTICA (PAU) “AVENIDA DE LA CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» 
|LOCALIZACION

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| LOS PROYECTOS Y PLANES PRIORITARIOS
| CIRCUNVALACIÓN
| LOCALIZACIÓN CON LA DEMARCACIÓN DE LAS COMUNAS – PANORAMICAS

 

LA CIRCUNVALCION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA.  DESPUES DE DECADAS, LLEGO EL PROYECTO LARGAMENTE ESPERADO

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| LOS PROYECTOS Y PLANES PRIORITARIOS
| CIRCUNVALACIÓN
| DESCRIPCIÓN

LA CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA  CONCORDIA,  ES UNO DE LOS INSUMOS FUNDAMENTALES DEL PLAN DE MOVILIDAD (PLANMO), FORMARA PARTE DEL SISTEMA DE «LAS VENAS DE LA CIUDAD» CONJUNTAMENTE CON LOS «PASEOS LINEALES». 

CONTENDRA DOBLES CALZADAS PARALELAS A LAS VIAS, PARA TRANSPORTE AUTOMOTOR. CARRIL EXCLUSIVO PARA AUTOBUSES, SENDAS PARA PEATONES Y BICICLETAS, DENTRO DE UN TRAZADO AJARDINADO.

NACE EN LA ACTUAL DEFENSA SUR Y CONTINUA SOBRE LAS TIERRAS FERROVIARIAS,  Y  EL PROPIO TRAZADO DE LAS VIAS  DEL FERROCARRIL HASTA CAMBA PASO, MARCANDO SU PRIMERA  CURVATURA HACIA LA SEGUNDA EN EL ENCUENTRO DE LA M15. 

CONTINUA CON UNO DE LOS EMBLEMAS DE LA CIUDAD: EL PGOU 2014-2044, PREVEE LA AMPLIACIÓN DE LA COSTANERA HACIA EL SUR Y EL NORTE. 

HACIA EL SUR CONECTANDO LAS NUEVAS INTERVENCIONES URBANISTICAS MODIFICANDO LA EDIFICACION DEL ANTIGUO FRIGORIFICO CAP, CON LA PROPUESTA DEL CENTRO INTERNACIONAL DE PESCA.

Y EN EL NORTE CON EL PARQUE YA EN PROCESO DE LICITACION , PROMOCIONADO POR CAFESG.

ESTA INTERVENCIÓN URBANISTICA  FORTALECE LA INTEGRACION TERRITORIAL DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA, BUSCADA POR EL PGOU  2014-2044. Y POTENCIA LA MIRADA A » LA CIUDAD DEL RIO URUGUAY» (CONCORDIA/SALTO), Y A LA ACTIVIDAD PUJANTE DEL  TURISMO.

LA DEMANDA DEL TRAFICO EXIGE, CONSTRUIR UNA «AVENIDAD DE CIRCUNVALACION»  DE CAPACIDAD ADECUADA,  EN CIUDADES INTERMEDIAS.  INDEPENDIENTEMENTE DE QUE NO SE HAYA  PENSADO ,  CON ESTE DETERMINANTE ELEMENTO ORDENADOR DE LA CIUDAD.  EL PLAN GENERAL DE ORDENAMIENTO URBANISTICO (PGOU 2014-2044) LE DA LA DIMENSION NECESARIA PARA INCORPORARLO.

HAY CIUDADES «ARMADAS» SIN PLANIFICACION,  A MEDIO HACER. ES EL CASO DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA,QUE TIENEN EL ESCENARIO PREPARADO  PARA EJECUTAR LA «GRAN OBRA»: LA CIRCUNVALACION,  DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA,  ORDENANDO, Y COLABORANDO EN LA NUEVA MORFOLOGIA DE LA CIUDAD. 

LOS PRIMEROS DOS TRAMOS ACOMPAÑAN EL BORDE DEL «PARQUE DE LOS YUQUERIES» Y LO HACE EN LA DEFENSA SUR, EN EL PRIMER TRAMO, Y CONJUNTAMENTE CON LAS VIAS DEL FERROCARRIL URQUIZA , DIRECCION A LA CIUDAD PARANA EN EL SEGUNDO.

EL RESTO DE LOS TRAMOS DE LA AV DE LA CIRCUNVALACION, SERA EL BORDE DE LA CIUDAD POR VARIAS DECADAS.

EL PGOU 2014-2044 HA DISEÑADO UN CIRCUITO DE COMUNICACION VINCULANTE ENTRE LAS DIVERSAS COMUNAS QUE COMPONEN A LA CIUDAD DE LA CONCORDIA, TOCANDO LA MENOR CANTIDAD DE SUELO URBANO, AGILIZANDO LLEGAR DE UN SITIO A OTRO, SIN GENERAR DISTURBIOS EN EL TRANSITO INTERIOR DE LA CIUDAD. 

ESTE NUEVO NEXO, SE ENSAMBLARA A LA RED VIAL EXISTENTE.

LA REALIZACION DE LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» INDISPENSABLE PARA EL DISEÑO NECESARIO DE LA CIUDAD. AGILIZANDO NOTABLEMENTE  LA MOVILIDAD POR FUERA Y POR DENTRO   POSIBILITANDO RECORRER DESDE UN DESTINO A OTRO, SIN TENER LA NECESIDAD DE TRANSITAR POR CALLES INTERNAS DE LA CIUDAD. 

A LOS BENEFICIOS DE CONECTIVIDAD, A LO LARGO DE TODA SU EXTENCION, EL DISEÑO GENERA UN «PARQUE LINEAL»  CON BICISENDAS, Y VEREDAS FORESTADAS Y AJARDINADAS. 

«LA CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» EMBELLECE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA CIUDAD.  SERA LA CIUDAD EMBELLECIDA DESDE FUERA HA CIA DENTRO Y A LA INVERSA.

SEIS TRAMOS COMPONEN LA EXTENSION DE LA  «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» EMBELLECIENDO EL PAISAJE,  CON SU DISEÑO, SU PLAN DE ARBOLADO Y PARQUIZADO ACOGIENDO EL TRANSITO VEHICULAR, DE AUTOBUSES, Y PEATONAL. EN UN TRAMO DE SU RECORRIDO SE CONTARA CON UN ELEMENTO IMPORTANTISIMO: EL TREN.

OBJETIVOS ESPECIFICOS 

1- ORIENTARA EL TRANSPORTE URBANO, DESCONGESTIONARA EL FLUJO DE VEHICUOS EN EL INTERIOR DE LA CDAD. 

2- DISUADIRA EL CRUCE INTERIOR, INNECESARIO POR LA CIUDAD.

3- UNO DE LOS INSUMOS DEL PLAN DE MOVILIDAD (PLANMO) DE LA CIUDAD DE CONCORDIA.

4- MARCARA EL BORDE DE LA CIUDAD PARA VARIAS DECADAS.

5 – FUNCIONARA COMO UN CIRCUITO LINEAL FORESTADO Y PARQUIZADO, CON BICISENDAS Y VEREDAS A LO LARGO DE TODA SU EXTENSION.

6 – VALORIZA EL TURISMO APRECIANDO LA CIUDAD EN SU TOTALIDAD.

7 – CONTRIBUYE A LA CONTENCION DE DESBORDES DE AGUAS, DE ARROYOS, Y DEL RIO URUGUAY.


 

CiudaddelaCONCORDIA
PGOU20142044

| LOS PROYECTOS Y PLANES PRIORITARIOS
| CIRCUNVALACIÓN
| LOS TRAMOS DE LA CIRCUNVALACIÓN

 

LA AVENIDA DE LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» ESTARA FORMADA POR SEIS TRAMOS DISTINTIVOS A SU RECORRIDO.

LOS TRAMOS

A – TRAMO 1 / EN LA COMUNA DEL AYUI

LONGITUD: 8 KM

ANCHO: 39 METROS

ANCHO DIFERENCIANDO USOS: CONTARA CON DOS CARRILES DE 7,50 METROS EN CADA DIRECCION POR SENTIDO, CON VEREDAS DE 4 METROS,  EN AMBOS LADOS Y, BICISENDAS DE 2 METROS EN CADA DIRECCION POR SENTIDO.

COMIENZO: EN LA INTERSECCION DE RUTA INTERNACIONAL 015, Y CALLE GUALEGUAY.

ENSAMBLE: EN LA INTERSECCION DE LA AV. DE LA CIRCUNVALACION CON EL PASEO LINEAL A LA POBLACION DE OSVALDO MAGNASCO. EN LA ZONA QUE ABARCA ESTE TRAMO SE ENCUENTRA POCO POBLADA CON UN NUMERO REDUCIDO DE VIVIENDAS. 

B – TRAMO 2 – «PASEO DE LAS QUINTAS» (CRUZA POR LA LOCALIDAD DE OSVALDO MAGNASCO) 

LONGITUD: 1,5 KM 

ANCHO: 54, 5 METROS

ANCHO DIFERENCIANDO USOS: DOS CARRILES DE 7, 50 METROSEN CADA DIRECCION POR SENTIDO, CON VEREDAS DE 4 METROS CON BICISENDAS DE 2 METROS EN AMBAOS LADOS DE LAS VIAS DEL FERROCARRIL, Y UNA VIA CON FRANJA DE PROTECCION DE 3 METROS.

COMIENZO: BOULEVARD AYUI.

ENSAMBLE: EN CALLE LAS PALMERAS.

C – TRAMO 3 – «CAMBA PASO»

LONGITUD: 6, 5 KM

ANCHO: 54, 5 METROS

ANCHO DIFERENCIANDO USOS: CARRILES DE 7, 50 EN CADA DIRECCION POR SENTIDO, CON VEREDAS DE 4 METROSEN AMBOS LADOS, UN PASEO LINEAL DE  METROS CON BICISENDAS DE 2 METROS , Y PARADAS DE COLECTIVOS CADA 500 METROS.

COMIENZO: INTERSECCION DE LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» CON EL «PASEO DE LAS QUINTAS» A OSVALDO MAGNASCO.

ENSAMBLE: CRUCE DE LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA»,  CON LAS  VIAS DEL FERROCARRIL. EN ESTE TRAMO DE LA CIRCUNVALACION CON LA AV. PTE. ILLIA ARTERIA DE SALIDA DE LA CIUDAD POR EL NOROESTE.  N° REDUCIDO DE VIVIENDAS.

D – TRAMO 4 – «OESTE»

LONGITUD : 2, 5 KM.

ANCHO: 56,5 METROS 

ANCHO DIFERENCIANDO USOS: CARRILES DE 7, 50 METROS EN CADA DIRECCION POR SENTDO, CON VEREDAS DE 4 METROS EN AMBOS LADOS, UN PASEO LINEAL DE 10 METROS CON BICISENDAS DE 2 METROS Y, PARADAS DE COLECTIVOS CADA 500 METROS. 

COMIENZO: INTERSECCION DE LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA» CON LAS VIAS DEL FERROCARRIL.

ENSAMBLE: LA «CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA»CON LA CALLE VELEZ SARFIELD. TRAMO MEDIANAMENTE POBLADO.

E – TRAMO 5 -«EL MARIPOSARO»

LONGITUD: 2,5 KM

ANCHO: 56,5 METROS

ANCHO DIFERENCIANDO  USOS:
2 CARRILES DE 7,50 METROS EN CADA DIRECCION POR SENTIDO, VEREDAS DE 4 METROS EN AMBOS LASDOS, UN PASEO LINEAL DE 10 METROS DE ANCHO, CON BICISENDAS DE 2 METROS Y, PARADAS DE BUSES CADA 300 METROS.

COMIENZO: CALLE VELEZ SARFIELD.

ENSAMBLE: INTERSECCION DE LA AVENIDA DE LA CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA, CON LA DEFENSA SUR. NUMERO IMPORTANTE DE POBLACION.

F – TRAMO 6 «DEFENSA SUR» 

LONGITUD:
2, 5 KM

ANCHO:
20 METROS.

ANCHO DIFERENCIANDO USOS:
DOS CARRILES DE 6 METROS SIN SEPARACIONES EN CADA DIRECCION POR SENTIDO Y VEREDAS DE 4 METROS EN AMBOS LADOS. 

COMIENZO:
DEFENSA SUR

ENSAMBLE:
LA DEFENSA SUR CON LA COMUNA DE LOS FUNDADORES.


CREACION DE LA AVENIDA DE LA CIRCUNVALACION

El Proyecto de “LA AVENIDA DE LA CIRCUNVALACION DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA”,  tiene como objetivos principales alivianar flujos vehiculares en el interior de la ciudad, haciendo transitable a través de ella los flujos vehiculares que permitan transitar desde la costanera hasta las termas por la periferia, marcando la nueva morfología de la ciudad, y contribuirá a la protección contra inundaciones.

Es uno de los insumos esenciales del nuevo Plan de Movilidad y considerando la CONSTITUCION PROVINCIAL,  dentro de las competencias del poder municipal plasmadas en los Art. 240° a 242°, en el Art. 240° Inc. 21º le corresponde ejercer el poder de policía y funciones respecto a:

A) Planeamiento y desarrollo social.

B) Salud pública, asistencia social y educación, en lo que sea de su competencia. c) Seguridad, higiene, bromatología, pesas y medidas.

D) Planeamiento y ordenamiento territorial, vialidad, rutas y caminos, apertura, construcción y mantenimiento de calles.

E) Planes
edilicios, control de la construcción, política de vivienda, diseño y estética urbana, plazas, paseos, edificios públicos y uso de espacios públicos.

F) Tránsito y transporte urbanos.

G) Protección del ambiente,del equilibrio ecológico y la estética paisajística.

Que según la LEY PROVINCIAL Nº 10027 sobre el Régimen Municipal, en su Art. 11:

Inciso G – le incumbe todo lo relativo al desarrollo urbano y medio ambiente:

G – 1 La elaboración y aplicación de planes, directivas, programas y proyectos sobre política urbanística y regulación del desarrollo urbano;
G – 2 Reglamentar la instalación, ubicación y funcionamiento de establecimientos comerciales, industriales o de otra índole y viviendas;
G – 3 Reglamentar el ordenamiento urbanístico en el Municipio, regulando el uso, ocupación, subdivisión del suelo y el desarrollo urbano en función social;
g.4 Adoptar medidas para asegurar la preservación y el mejoramiento del medioambiente, estableciendo las acciones y recursos a favor de los derechos de los vecinos y en defensa de aquel, tendiendo a lograr una mejor calidad de vida de los habitantes a partir de la defensa de los espacios verdes, el suelo, el aire y el agua.

Se propone el siguiente articulado, para la creación de la Circunvalación de la ciudad de la Concordia:

Art. 1°.- Defínase por medio de la presente, al proyecto de la Circunvalación de la ciudad de la Concordia, como proyecto estructural.

Art. 2°.- Estipúlese que el proyecto de referencia tiene como principal finalidad disuadir el cruce interior innecesario por la ciudad, descongestionar el flujo de vehículos en el interior de la ciudad, que es uno de los principales insumos del Plan de Movilidad (PLANMO) de la ciudad de la Concordia, que marcará el borde de la ciudad, pensada por varias décadas, y que funcionara como un circuito lineal forestado,  parquizado,  con vehículos privados y públicos, bicisendas y veredas a lo largo de la arteria de la circunvalación permitiendo un viaje con atractivo turístico, con belleza paisajística conectora “de punta a punta” posibilitando apreciar la ciudad en su totalidad.

Art. 3°.- Enúnciese que el proyecto “La Circunvalación de la ciudad de la Concordia” está acorde con las normas de seguridad previstas en la Ley nacional Nº 24.449.

Art. 4°.- Determínese que el proceso de estudios específicos, llamados a concurso y elaboración final de los pliegos de ejecución se realizaran en base a las consideraciones presentada por la Oficina del Plan General de Ordenación Urbanística de la Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe), de la Municipalidad de Concordia, y reflejado en el PGOU 2014-2044.

Art. 5°.- Que la Municipalidad deberá generar todas las operatorias necesarias para que en el periodo de tiempo más corto posible, y no mayor a diez años, deberá haber comenzado y/ o finalizado su ejecución.

Art. 6°.- Deróguese toda disposición que se oponga a la presente normativa.-

Art. 7°.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo, a sus efectos y Publíquese en el Boletín Oficial y Municipal

ANEXOS PRINCIPALES DEL PROYECTO

"NORMATIVA OFICIAL DEL PGOU DE LA CIUDAD DE LA CONCORDIA "
PATRIMONIO HISTORICO, ARQUITECTONICO Y URBANISTICO
VILLA ADELA
VILLA DE LOS ARROYOS
CAMBA PASO
INSTRUMENTOS DEL PGOU
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD II
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD III- INTERMEDIA
ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD IV
INDUSTRIA Y SERVICIOS