Las Áreas componedoras de la GUrba y PlaTe

La Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial Es la responsable de la gestión del conjunto de las áreas de trabajo que la componen, y de la articulación institucional hacia dentro y fuera del municipio que garantice el cumplimiento de los objetivos quinquenales. Como política de Estado debe garantizar la producción de los necesarios anteproyectos urbanísticos, … Leer más

Que es la Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe)

  LA GERENCIA DE URBANISMO Y PLANIFICACION TERRITORIAL (GUrba Y PlaTe)     La GURBA Y PLATE es LA INSTANCIA PERMANENTE de la Municipalidad de la Concordia que se encarga de la PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA DE LA CIUDAD. PERMANENTE APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA (PGOU), su acomodamiento práctico mediante verificaciones convenientes, su actualización periódica de Planes … Leer más

La Normativa del PGOU sobre Calidad ambiental

Un Uso en una determinada zona, esta expresamente autorizado, y no superara los Indicadores de Calidad Ambiental establecidos. (En caso que los supere, el Uso pasará automáticamente a considerarse Uso Prohibido. Para readquirir la condición de Uso Permitido, deberán realizarse las adecuaciones pertinentes a efectos de que la actividad se ajuste a los indicadores de … Leer más

La Normativa del PGOU; COMPLETAR

  CiudadelaCONCORDIA                  PGOU20142044|                                        Hacia el 2º Centenario LOS INSTRUMENTOS DEL PLAN GENERAL DE URBANISMO:  Plano de Usos del Suelo LAS NORMAS URBANÍSTICAS GENERALES  DE APLICACIÓN,  DEL PGOU 2014-2044 –     PLANO USO DEL SUELO DE … Leer más

Descentralización. Las normas de organización, competencia y funcionamiento de las Comunas

 Las Comunas son unidades de gestión política y administrativa descentralizada con competencia territorial, patrimonio y personería jurídica propia.    LA DESCENTRALIZACION    Las normas de organización, competencia y funcionamiento de las Comunas Las comunas de la ciudad de la Concordia Las normas de organización, competencia y funcionamiento de las Comunas, de conformidad con lo dispuesto … Leer más

Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe)

Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe)    La Creación de la GUrba y PlaTe El porque de la creación de la Gerencia Porque el hábitat de la ciudad es lo mas importante para la vida de las especies que la habitan, mereciendo una institución especifica que se ocupe de las intervenciones urbanísticas … Leer más

La Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe) – El impulso institucional

El impulso Institucional La Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial (GUrba y PlaTe)     La opinión del excelentísimo Intendente de la Ciudad de Concordia, Contador Gustavo Bordet     Momento de la Planificación En agosto de 2012 hemos creado la Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial para la producción de todas las actuaciones urbanísticas … Leer más

PRAU Producción Energía diversificada – (PS)/ COMPLETAR

ENERGÍA DIVERSIFICADA           Proyectos siguientes –  PRAU Producción de Energía diversificada. A lo largo de este  PGOU nos encontraremos con estos apartados de «Proyectos siguientes». La Gerencia de Urbanismo y Planificación Territorial  (La GUrba y PlaTe) destino,  de los cuatro años que tuvo el Urbanista F.P. Ramos-Marrau como Coordinador General, realizador  y … Leer más

Municipalismo

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Texto 3: LOS MUNICIPIOS:  FINANCIACIÓN Y NUEVAS COMPETENCIAS. En la Argentina federal a la que aspiramos, no debemos olvidar la importancia de los poderes locales, de la Administración local. No obstante debido al férreo centralismo del país representa un raquítico porcentaje institucional. Por tanto, el modelo territorial federal que el PGOU sugiere se  articularía en tres niveles: … Leer más

Gestion de la ciudad

La Gestión de la Ciudad Actualmente Tradicionalmente la ciudad ha sido gestionada con un método cuasi exclusivamente de Mantenimiento de la ciudad, basado en gestionar los recursos de la coparticipación, fundamentalmente, para el quehacer municipal de muy corto plazo. No se conoce históricamente programaciones municipales de prevención a corto, mediano y largo alcance. Son muy … Leer más