Descentralización. Limites físicos de las comunas

 
   LA DESCENTRALIZACION   

Límites físicos de las Comunas

 

El Ejido  de la ciudad de la Concordia, con su propuesta de 
ampliación (en rojo)
El Ejido actual con la ciudad descentralizada del PGOU. Imagen usada en la  tarjeta de invitación a la presentación del PGOU en mayo del 2014. Aproximación territorial al PP «Refundación de Cama Paso» dentro del PGOU de la Ciudad de la Concordia. El PP «refundacion de Camba Paso» abarca toda la comuna.
EN SECUENCIA,  LA CIUDAD DE LA CONCORDIA 

 

 

Descentralización. Limites físicos de las comunas

La Ciudad de Concordia  se divide en 6 Comunas, cada una de ellas tiene cinco Instituciones básicas, cuya delimitación se ajusta al siguiente detalle:

Limites físicos y características de las comunas

Se a buscado el mayor equilibrio posible en cada comuna para favorecer la forma armónica de convivencia. Cada una de las comunas tienen equilibrios dados por el desarrollo actual y sus potencialidades con el regulador que les da a cada una el propio PGOU de la ciudad de la Concordia.

 
COMUNA “AYUI»
| Limites físicos:
Entre el Rio Uruguay y el lago,  hasta la cl.  Gualeguay (a convertir en Paseo Lineal, integrando «Las Venas de la Ciudad»). Por abajo hasta la calle Ayui (a convertir en Boulevar de entrada a la ciudad en el tramo Oeste). con trescientos metros a ambos lados de la Calle Obligado hasta todo el territorio de Osvaldo Magnasco. Por la conectividad existente entre Villa Zorraquin y Osvaldo Magnasco.
| Barrios: Villa Zorraquin; Osvaldo Magnasco.
| Equipamiento Urbano: Las Instituciones básicas: 
– Gobierno Local (GOL);
– Espacio de Encuentro ( con complejo cultural y deportivo);
– Centro de Acogida Transitoria a personas sin vivienda;
– Centro de acogida  Transitoria de personas victimas de violencia. E
– l Instituto de nivel terciario.

estas instituciones se suman a las existentes en salud, educación y deporte.

y Planta de Tratamiento de  RSyOU
Desde el Bv. Ayui hasta el Lago y desde el río Uruguay hasta la calle Gualeguay (en imagen con el suelo rural contiguo) Intervenciones urbanísticas en La comuna «Ayui». La Comuna de «Ayui» con el barrio Osvaldo Magnasco
La comuna Ayui,  esta al norte de la cuidad

Cada una de las Áreas de Gobierno Comunal de las seis comunas de la ciudad de la Concordia,  deberá presentar,  En los primeros seis meses de haber asumido el Gobierno electo, al Consejo de Deliberante el Plan  de abordaje y Cronología de ejecuciones, y  la programación  de puesta en funcionamiento de las Instituciones básicas de la Comuna,  que se sumaran al equipamiento urbano existente.
Una vez que el Consejo Deliberante lo apruebe, en un   plazo no mayor a seis meses de haberlo recibido de las Áreas de Gobierno, el Gobierno Municipal deberá brindar los recaudos necesarios para su puesta en funcionamiento, de manera gradual y constante. Priorizando las Comunas más pobres

 

COMUNA “DEL FERROCARRIL”

Límites físicos:

Desde el Río Uruguay hasta la cl. Humberto Primero (a convertir en Bulevar) Y desde el Bv.  San Lorenzo. Por el Norte hasta el Humedal del Arroyo Yuqueri Grande (Propuesto a convertirse en Parque Protegido y de uso,  según el PGOU)  por el Sur.

 
   
| Equipamiento Urbano: Las Instituciones básicas: 
– Gobierno Local (GOL);
– Espacio de Encuentro ( con complejo cultural y deportivo);
– Centro de Acogida Transitoria a personas sin vivienda;
– Centro de acogida  Transitoria de personas victimas de violencia. E
– l Instituto de nivel terciario.
Estas instituciones se suman a las existentes en salud, educación y deporte.
y Planta de Tratamiento de  RSyOU
   
   

Con el Puerto y el Ferrocarril

La comuna del Ferrocarril toma el nombre de la Estación central de trenes que conjuntamente con el Puerto marcan una etapa pujante de la ciudad ambas actividades de logística de cargas y pasajeros que actualmente debe ocupar los primeros lugares en las inmediatas decisiones que tiene que tomar el gobierno municipal.

El sistema financiero, y las Instituciones del Gobierno Municipal también están en esta porción de la ciudad que esta entre calles que se parecen mas a avenidas y menos a bulevares. De todas maneras esta porción de ciudad esta entre bulevares como se la conoce.

     

La comuna del Ferrocarril es la tradicional parte de la ciudad en que sea recostado para bien o para mal la vida e historia de la ciudad. .Puesto en vigencia este PGOU la oficina del Plan General de Urbanismo  (O-PGOU) conjuntamente con áreas acordes iniciaran desde el minuto uno de su puesta en vigencia, los proyectos pertinentes al saneamiento de cada una. relevamientos y diagnósticos serán profundizados para realizar los PAU y PRAU correspondientes 

Cada una de las Áreas de Gobierno Comunal de las seis comunas de la ciudad de la Concordia,  deberá presentar,  En los primeros seis meses de haber asumido el Gobierno electo, al Consejo de Deliberante el Plan  de abordaje y Cronología de ejecuciones, y  la programación  de puesta en funcionamiento de las Instituciones básicas de la Comuna,  que se sumaran al equipamiento urbano existente.
Una vez que el Consejo Deliberante lo apruebe, en un   plazo no mayor a seis meses de haberlo recibido de las Áreas de Gobierno, el Gobierno Municipal deberá brindar los recaudos necesarios para su puesta en funcionamiento, de manera gradual y constante. Priorizando las Comunas más pobres

COMUNA “PARQUE  DEL SUR”

Límites físicos:
* Vías del Ferrocarril Urquiza (Futura Circunvalación) y borde del humedal del arroyo Yuqueri  Grande* hasta el  borde  del Ejido. * Arroyo Yuquerí Chico. * Autovía Artigas * Río Uruguay. * futura Circunvalación. Comienza en la Defensa Sur. * Humberto I. * San Lorenzo.

| Equipamiento Urbano: Las Instituciones básicas: 
– Gobierno Local (GOL);
– Espacio de Encuentro ( con complejo cultural y deportivo);
– Centro de Acogida Transitoria a personas sin vivienda;
– Centro de acogida  Transitoria de personas victimas de violencia. E
– l Instituto de nivel terciario.
Estas instituciones se suman a las existentes en salud, educación y deporte.
y Planta de Tratamiento de  RSyOU
       

Es una de  las comunas  mas disgregada de la ciudad. Esta internamente muy segmentada y externamente segregada del resto de la ciudad.

Cada una de las Áreas de Gobierno Comunal de las seis comunas de la ciudad de la Concordia,  deberá presentar,  En los primeros seis meses de haber asumido el Gobierno electo, al Consejo de Deliberante el Plan  de abordaje y Cronología de ejecuciones, y  la programación  de puesta en funcionamiento de las Instituciones básicas de la Comuna,  que se sumaran al equipamiento urbano existente.
Una vez que el Consejo Deliberante lo apruebe, en un   plazo no mayor a seis meses de haberlo recibido de las Áreas de Gobierno, el Gobierno Municipal deberá brindar los recaudos necesarios para su puesta en funcionamiento, de manera gradual y constante. Priorizando las Comunas más pobres

       

La ampliación del Ejido propuesto por el PGOU y la interacción de las diversas y dispersas partes del  territorio organizadas en comunas de tipo federal es el soporte para la nueva  Concordia de los próximos 30-50 años.

Ir a: 

la Normativa del PGOU en la Comuna del Parque Sur

 

COMUNA “EL  PRINCIPITO”

Limites físicos:
* Desde el Río Uruguay hasta Av. Gob. Cresto continuando por el paseo lineal  «Los Viñedos» (propuesto por el PGOU)  sobre el viario hacia Osvaldo Magnasco. Desde Bv. Ayui por el Norte hasta Bv. San Lorenzo.

 | Equipamiento Urbano: Las Instituciones básicas: 

– Gobierno Local (GOL);
– Espacio de Encuentro ( con complejo cultural y deportivo);
– Centro de Acogida Transitoria a personas sin vivienda;
– Centro de acogida  Transitoria de personas victimas de violencia. E
– l Instituto de nivel terciario.
Estas instituciones se suman a las existentes en salud, educación y deporte.
– y Planta de Tratamiento de  RSyOU
       

la característica central de esta porción de la ciudad es es Parque San Carlos y el petit castillo mítico ya con la historia del principito puesto en escena por Saint Exupery. La comuna toma el nombre precisamente de esta capa azul de la literatura  

La tarjeta de invitación a la exposición del PGOU no solo se hizo en general sino que se particularizo en cada una de las comunas. Formulando coordenadas en la comuna del Principito El emblema de la Comuna el palacio San Carlos – recientemente restaurado-.

 

 

                               COMUNA “CAMBA PASO”

Límites físicos:
* Futura Circunvalación y borde forestado * Bv. Yuquerí * Propuesto en las vías del ferrocarril  Urquiza a Osvaldo Magnasco. * Av. Pte. Illia – Nueva salida de la ciudad – unidireccional * PARQUE DE LOS YUQUERIES

| Equipamiento Urbano: Las Instituciones básicas: 
– Gobierno Local (GOL);
– Espacio de Encuentro ( con complejo cultural y deportivo);
– Centro de Acogida Transitoria a personas sin vivienda;
– Centro de acogida  Transitoria de personas victimas de violencia. E
– l Instituto de nivel terciario.
Estas instituciones se suman a las existentes en salud, educación y deporte.
y Planta de Tratamiento de  RSyOU

Nuevas urbanizaciones, el Parque del Área  Productiva, la Villa deportiva y el Jardín Botánico son algunas de las propuestas que apuesta el PGOU para nivelar para arriba esta zona  deteriorada de la ciudad-

«el cucurucho» por la forma de la Comuna recibiendo muchos proyectos en su PP La expo del PGOU, no solo se promociono en el Centro Cívico de la Ciudad, si no en cada una de las comunas. en esta invitación la imagen de la comuna de Camba Paso. Adelanto de ordenamiento del PP (Plan Parcial) de la comuna camba paso. gráfico de las comunas y la circunvalación 

En esta comuna se han desarrollado una serie de figuras urbanísticas a nivel básico.  Plan Parcial (PP) de la Comuna,  varios Planes de Actuación Urbanística (PAU) y Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU).  Tanto en este territorio como en el de la Comuna del «Parque Sur»  hemos desarrollado  algo mas de profundidad estos instrumentos.  Los niveles de desequilibrios generales son más notables.

Cada una de las Áreas de Gobierno Comunal de las seis comunas de la ciudad de la Concordia,  deberá presentar,  En los primeros seis meses de haber asumido el Gobierno electo, al Consejo de Deliberante el Plan  de abordaje y Cronología de ejecuciones, y  la programación  de puesta en funcionamiento de las Instituciones básicas de la Comuna,  que se sumaran al equipamiento urbano existente.
Una vez que el Consejo Deliberante lo apruebe, en un   plazo no mayor a seis meses de haberlo recibido de las Áreas de Gobierno, el Gobierno Municipal deberá brindar los recaudos necesarios para su puesta en funcionamiento, de manera gradual y constante. Priorizando las Comunas más pobres

COMUNA “ LOS FUNDADORES»

Límites físicos:
* futura Circunvalación. Comienza en la Defensa Sur. * Humberto I.* San Lorenzo.

| Equipamiento Urbano:

* Sede de Administración Local (SAL).
* Espacio de Encuentro.
* Instituto Nivel Terciario (INT).
* Centro de Protección Residencial “Damnificados de violencia familiar”.
* Centro de Protección Residencial “Damnificados de exclusión social”.
El nuevo cementerio es el lugar en donde están los recuerdos de los fundadores de la ciudad de la Concordia. Este enorme motivo es lo que le da el nombre  a esta comuna.

       

Se a buscado el mayor equilibrio posible en cada comuna para favorecer la forma armónica de convivencia. Cada una de las comunas tienen equilibrios dados por el desarrollo actual y sus potencialidades con el regulador que les da a cada una el propio PGOU de la ciudad de la Concordia.

       

Cada una de las Áreas de Gobierno Comunal de las seis comunas de la ciudad de la Concordia,  deberá presentar,  En los primeros seis meses de haber asumido el Gobierno electo, al Consejo de Deliberante el Plan  de abordaje y Cronología de ejecuciones, y  la programación  de puesta en funcionamiento de las Instituciones básicas de la Comuna,  que se sumaran al equipamiento urbano existente.
Una vez que el Consejo Deliberante lo apruebe, en un   plazo no mayor a seis meses de haberlo recibido de las Áreas de Gobierno, el Gobierno Municipal deberá brindar los recaudos necesarios para su puesta en funcionamiento, de manera gradual y constante. Priorizando las Comunas más pobres

Ir a: 

La Descentralización Política-Técnico-Administrativa de la Ciudad de la Concordia.
la Normativa del PGOU en la Comuna del Parque Sur