Antecedentes sobre circunvalación

ANTECEDENTES SOBRE CIRCUNVALACIÓN

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

En la ciudad de Concordia no existen antecedentes de proyectos en la realización de una circunvalación. Sólo se puede nombrar como un indicio relacionado con el tema circunvalación, a la solicitud,  en el año 1995,  del Ing. Carlos A. Víctor, Director de la Dirección Provincial de Hidráulica y Recursos Hídricos, que eleva al Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Concordia Arq. Francisco Taibi, para que se estudie el funcionamiento hidráulico de la obra de Defensa de la Costanera Norte de la ciudad. La circunvalación propuesta por el PGOU tiene un tramo importante precisamente en la Defensa de la Costanera como soporte,  aprovechando  el terraplén para su uso especifico y tomando a la circunvalación también como defensa de excesos de agua de rió y arroyos.
En nuestra provincia hay un proyecto aun incompleto de circunvalación en la ciudad de Paraná. Y se encuentran en la misma situación las ciudades de San Luis, Villa Mercedes, y Salta  que se encuentran en construcción. Existen proyectos para construir circunvalaciones en Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Mar del Plata, Mendoza, Posadas y San Fernando del Valle de Catamarca. Ya están construidas circunvalaciones en las ciudades de La Plata, de Bahía Blanca, de Río Cuarto, Córdoba, Rosario, Santa Fe, San Juan, Tucumán, Buenos Aires.

[/vc_column_text][vc_images_carousel][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

CÓRDOBA
la «Avenida de Circunvalación Agustín Tosco, en la ciudad de Córdoba se construyo en el año 2011, posee dos carriles por mano en un total de 46 km.
ROSARIO
La “Avenida de Circunvalación 25 de Mayo”.en la ciudad de Rosario es de traza semicircular con centro en la ciudad de Rosario es de 30 km atravesando la periferia de la ciudad permitiendo bordear el casco urbano en menos de 15 minutos. La construcción de esta autopista de circunvalación comenzó en la década de 1950.
El 25 de febrero de 2009 comenzaron las obras para agregar un tercer carril a la autopista en un tramo de 19 km.
SANTA FE
“Avenida de Circunvalación de la ciudad de Santa Fe”, Esta ruta hace un recorrido de norte a sur, por los valles de inundación de los ríos Salado y Paraná, circunvalando la ciudad de Santa Fe.
SAN JUAN
La autopista de circunvalación de la ciudad de San Juan, en Argentina, cuenta con dos carriles por sentido de circulación separados por un canal pluvial. Su forma es semi circular y posee una extensión de 16 km. La autopista se encuentra parquizada y desde ella pueden visualizarse los edificios de San Juan Central y las Sierras que rodean al valle. Comunica el centro de la ciudad de San Juan con las demás ciudades circundantes que conforman el aglomerado urbano del Gran San Juan. evitando que circulen una gran cantidad de vehículos por las calles del centro de la ciudad y provocar congestionamientos.
CIUDAD  DE BUENOS AIRES
La Avenida General Paz, es el nombre de la circunvalación de la Ciudad de Buenos Aires. que  divide  la continua trama urbana de la  Ciudad de Buenos Aires y el resto de las ciudades que la rodean. Se inauguró el 5 de julio de 1941 y en el año 1996 se construyó la actual autopista sin cruces a nivel y se amplió de 4 carriles a 6 centrales y dos calles colectoras, de dos carriles,

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery][/vc_column][/vc_row]