PAU Parque del Área Productiva – «Campo del Abasto» / ESTA MUY SUCIA

PAU PARQUE DEL ÁREA PRODUCTIVA

La ciudad de la Concordia con sus seis comunas La Comuna de Camba Paso, receptora del PAP «Campo del Abasto»

La Ciudad de Concordia tiene una  localización de privilegio  en la ribera del Rió Uruguay, abrazada de arroyos y forestación en una de las provincias también privilegiada. Entre Ríos está  dentro de la figura que forma  el Rio Uruguay y el Río Paraná. Tanto el valor envidiable – de siempre y para siempre – del agua,  potable, para riego, para la piscicultura, para casi todo, también para la hidroenergía.  El suelo es un soporte competitivo en la primer liga de la producción agropecuaria. La ciudad de tipo “ciudad intermedia”, desordenada consta, aún, con situaciones urbanas bondadosas para la producción de políticas para el mejoramiento del hábitat de toda la ciudad. Con Salto enfrente conformando la “Ciudad del Río Uruguay” esta ciudad es un poco más intermedia.
                    A todas estas condiciones ventajosas le contrarresta una de las actividades generadoras de trabajo y riqueza.  La actividad industrial es raquítica. La ciudad tiene un Parque Industrial que con el nivel de ocupación actual y por la actividad preponderante ha pasado a ser el Parque Maderero, o Parque Industrial de la Madera.
Apuntando a satisfacer esta carencia el PGOU, destina suelo para industria diversa localizado en el cuadrante* de la autopista Artigas, El Río Uruguay, y el arroyo Yuquerí chico. Se ha organizado el Parque Industrial II,  para inversiones muy importantes alrededor del futuro nuevo Puerto en el Embarcadero Ferrari. Ambas localizaciones están en la Comuna Parque del Sur.  Para tonificar la producción industrial que hoy es raquítica,  y mañana un poco menos – cuando estén en funcionamiento las instalaciones fabriles en el Parque Industrial II  – el PGOU ha habilitado un tercer Parque Industrial. En esta ocasión en la Comuna de Camba Paso se construirá el Parque del Área Productiva “Campo del Abasto”.

El PAP “Campo del Abasto”, es un proyecto estratégico, necesario  para regenerar la Comuna, incrementar el mercado laboral, optimizar el comercio regional, permitir que el municipio tenga una mayor recaudación, mitigar el tratamiento de los residuos urbanos. El PAP “Campo del Abasto” reúne todas las condiciones para ser un producto estructurante.

Arriba de la actual entrada por el sur (la conocida Y) esta la nueva entrada por el sur, el Bv. Los Naranjos, y la primer fase de la circunvalación. Los círculos de representación de  La ciudad de la Concordia y de la Ciudad de Salto marcan la aproximación a la «la Ciudad del Río Uruguay». 

 

El PAP «Campo del Abasto»

Tiene una superficie aproximada de 300 hectáreas, organizadas funcionalmente según las siguientes actividades:

  • Planta de tratamiento de RSyOU
  • Planta de producción de Paneles Solares y eólicos.
  • Sector de producción de horticultura/ granja.
  • Vivero industrial
  • Playas de estacionamiento.
  • Área de implantación de edificaciones fabriles.*
  • Área de abastecimiento – Centro comercial y de oficinas
  • Centro de Cargas y distribución*.
  • Estación de combustibles*.

La Comuna de Camba Paso y las actividades cobijadas con su ropaje necesario, edificaciones y zonas protegidas  dentro del gran “Parque del Campo del Abasto”.

Observaciones: 

  • El Vivero Industrial. Pensado para el mercado local y de exportación.  Por su acción en el sitio, esta propuesta es fundamental  ya que el suelo está contaminado y seguirá así durante un tiempo,  por el uso actual: recibidor de residuos urbanos a cielo abierto.
El Plan Parcial (PP) Refundación de Camba Paso

 

 
Descentralizada con la autopista, la circunvalación y el río Uruguay La comuna de Camba Paso con los PAU¨s y el borde forestado en semicírculo acompañando la circunvalación   El sitio del PAP «Campo del Abasto».

Maquetas del PAP «Campo del Abasto»