Plan Parcial (PP) Comuna del Ferrocarril; COMPLETAR

 

 

ORDENANDO Y COMPLETANDO LA COMUNAA.

DEL FERROCARRIL

CON EL PLAN PARCIAL (PP)

«REFUNDACION DE CAMBA PASO»

 

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL (PP)            Que es un Plan Parcial?

Un Plan Parcial es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en un determinado sector de la ciudad.

QUÉ ES EL PP «REFUNDACIÓN DE CAMBA PASO»

Es un PP de Ordenamiento y completamiento. Sera la estructura,  de la organización espacial, social, y económica que se necesita para que el Gobierno Comunal pueda gestionar los objetivos de Gobierno, inaugurando la imprescindible descentralización. Sera la hoja de ruta para el saneamiento que se debe hacer para ponerla en el circuito de la Ciudad de la Concordia.

Localización      

Toma el nombre del histórico enclave de Camba Paso,- barrio, balneario y alrededores – contiene todo la trama urbana que va desde la intercepción de las vías del ferrocarril hacia Osvaldo Magnasco –«El paseo Lineal de los Limoneros» –  y la avenida Arturo Ilia,  hasta el Bulevar Yuquerí por Illia, bajando hasta Cl.  Moulins, por ella hasta encontrar  el tramo de la circunvalación proyectada coronada por la propuesta del  Borde Forestal. La cierra el Bulevar Las Palmeras que atraviesa el borde forestal y la Circunvalación con el Paseo Lineal de los Limoneros.

La Comuna de Camba Paso en la ciudad de la Concordia,

señalada con el circulo rojo

La Comuna de Camba Paso con avances del PP. Gráfico del PP «Refundación de Camba Paso»
LA MORFOLOGÍA

La morfología adquirida se asemeja a un “cucurucho con helado”.  En simultáneo pasa a ser una de las seis comunas de la descentralizada ciudad de la Concordia. Toda su superficie entrará a jugar con el resto de la ciudad, mediante la categorización del Suelo en Suelo Urbanizable Programado (SUP).

LA FRAGMENTACION

Esta Fragmentación urbano rural fuera del suelo urbano y la baja calidad del hábitat……. También  está el Hipódromo  municipal, y el predio de exposiciones de la  Sociedad Rural, algunas pocas urbanizaciones de los años 70 y el balneario en desuso y en mal estado. Otrora este lugar era un codiciado balneario utilizado fundamentalmente por la clase media. Es sin lugar a dudas, potencialmente,  el lugar más lindo de toda el área afectada seriamente  por la contaminación del arroyo Yuquerí Grande, y la extrema marginalidad. Esta Fragmentación urbano rural fueradel suelo urbano y la baja calidad del hábitat…….

 

CONSECUENCIAS DEL CONCEPTO » la ciudad compacta». Y además  sin PGOU y  con instrum,ento de planificación incorrecto: el CPU

Innumerables construcciones precarias desde la mitad  del cucurucho hasta el borde forestal, están aisladas,  diseminadas, indicativo de la ausencia de planificación  Es un verdadero bolsón de pobreza. 

     
       

 

LA DESCENTRALIZACION FUNCIONANDO

Un sistema de decisiones  nuevas  a través de la descentralización político/administrativas  Municipal compone  la  gestión  territorial con planes y proyectos.Camba Paso es una de las seis comunas de la descentralizada Ciudad de la Concordia.

El Plan Parcial “Refundación de Camba Paso”, tiene el desafío de jugar un papel importante en el concierto de la Concordia Descentralizada, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad. Incorpora los Planes Específicos de Infraestructura  (PES IN) de servicios que cubrirán cada una de las comunas, Planes de Actuación Urbanística (PAU) y Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU) – con buen diseño para  la función que deberán cumplir – dirigidos por las cuencas y las depresiones de los arroyos, concebidos y realizados siempre con el concepto de subir el nivel general para arriba teniendo como referencia las mejores intervenciones urbanísticas.   El Plan General de Ordenación Urbanística tiene el desafío de no sentirse tentado a la realización facilista que gana la cabeza de los decisores políticos y sus cuerpo técnicos de hacer la ciudad barata en donde están las mayores desigualdades. Tiene el concepto inverso: la vara urbanística a  realizar en cualquier problemática, es la mejor resuelta en cualquier lugar.  Los PP, y cada intervención propuesta en el PGOU 2014-2044 están signados para el  mejoramiento del hábitat.

LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO

La defragmentación, contaminación y pobreza extrema de  la zona incluyendo el Campo del Abasto,  y la vinculación con Colonia Roca indujeron a darle relevante importancia a la ampliación del ejido actual.

 

Con el limite del Ejido actual  (El cucurucho sin cresta)   

Tanto por el Noroeste como por el Sur con el Parque del Área Productiva II, la propuesta de Ampliación del Ejido cobra especial significado.

 

 

Con la propuesta de ampliación del Ejido(El cucurucho completo)

                  

LOS PLANES Y PROYECTOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICAS

El Plan Parcial “Refundación de Camba Paso, está compuesto de 4 Planes de Actuación Urbanística (PAU)  con PRAU vinculantes:

PAU PARQUE DEL AREA PRODUCTIVA (PAP) «CAMPO DEL ABASTO»

 El PAU – Parque del Área Productiva (PAP) «Campo del Abasto». Es un Plan Estucturante 

Con la ejecución del PAU “Parque del Área Productiva”, se comenzara a sanear también el nervio central del “Parque de los Yuqueríes”, sus arroyos. En la actual superficie del Campo del Abasto (deposición de residuos Urbanos);se proyectó un parque que contiene la localización de los residuos patológicos, la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y Orgánicos (PlaTReSO), para procesar 10 toneladas por día; se destinó, dentro del parque, suelo para la instalación del complejo industrial que se nutrirá de la materia prima resultante de la “basura” reciclada; y suelo para el centro de Distribución y Cargas; Completan el parque, el suelo destinado a producción hortícola y porcina, -o similar- a pequeña escala-. Es decir, que el proyecto de tratamiento de la basura de la ciudad, permitirá contar con la logística básica necesaria, para recibir, procesar y comercializar la producción resultante. La manera que la PlaTReSO, recibirá los residuos, puede ser según las diversas propuestas que contempla el PGOU. Es de sentido común percibir que con la existencia del ´”Área Productiva”, todas las políticas de concientización de la ciudadanía, darán el resultado buscado. Sin ella, será más difícil lograrlos.

PAU VILLA DEPORTIVA

* PAU «Villa Deportiva». Es  un PAU estructurante.

Se ha destinado superficie suficiente para acoger eventos deportivos a escala internacional, nacional y regional. El Estadio y las especiales situaciones para acoger deportes de alta competición se entrelazan con las edificaciones hoteleras, gastronómicas, comerciales y de comunicación.

 

 

 

 

 

 

 

PAU CIUDAD UNIVERSITARIA

* PAU «Ciudad Universitaria».  Es  un PAU estructurante

La ciudad tiene una importante industria agropecuaria, una importante industria maderera, y cada vez cobra más importancia la industria turística, hay poca industria en la ciudad fuera de estas tres. El PGOU, promueve y destina suelo industrial para nuevas y diversificadas producciones industriales.  
El PAU “Ciudad Universitaria”, acogerá tanto las dispersas instalaciones universitarias en la ciudad, como las nuevas que se Irán insertando,  producto de la creación de industrias que acompañe a las existentes. Constará, con pabellones facultativos, viviendas de “estudio completo” y temporarias, comedor, y logística propia de los campus universitarios. Será parte de la histórica barriada de Camba Paso y de la superficie que la rodea,

PAU JARDIN BOTANICO

PAU «Jardín Botánico» -Es un PAU estructurante

Propone la trama urbana para uso residencial -Residencial Mixto 1 (RM1)-. El PAU, -como todos los de esta índole – entiende el uso del suelo residencial con buen diseño urbanístico de la trama y las edificaciones a construir y la centralidad correspondiente. Toma el Nombre del Jardín Botánico porque el Jardín Botánico, será la centralidad del PAU y el  convocante a su disfrute,  de ciudadanos de otros distritos y del circuito turístico de la ciudad. Esta intervención a nivel de toda la ciudad está rodeada del equipamiento urbano necesario, entre otros: centros comerciales; edificios de educación; cultura; salud, locales comerciales;El PAU “Parque del Jardín Botánico” prevé acoger una  población estimativa de 15.000 personas, en los próximos 5 años. Priorizando las urbanizaciones y las intervenciones con viviendas uní/multifamiliares protegidas. Los destinatarios de estas viviendas protegidas serán quienes estén en el padrón de la GUrba y PlaTe cumpliendo con todos los parámetros  de quienes no tienen la 1º vivienda. El perfil de los usuarios de estas intervenciones será siempre de oficios y relaciones sociales distintas. Buscando la integración, en contra de la involuntaria creación de guetos. Es una apuesta a nivelar para arriba e integrar esta comuna al conjunto de la ciudad,  y la ciudad integrarla  a este distrito. Tanto los PAU, como algunos proyectos de Estudios de Detalles, y el necesario saneamiento completo de los barrios existentes (barrios promeba), ubicaran al distrito de Camba Paso como lugar no solo de los residentes sino también de uso de todos los ciudadanos de la Concordia.

Los PAU son intervenciones a nivel de toda la ciudad. Subirán el nivel del hábitat de la comuna, con proyectos de primera categoría. Única manera de conseguir los propósitos y objetivos de Ordenar la ciudad con equidad, justicia, y belleza para hoy en proyección…

Completan el Plan Parcial “Refundación de Camba Paso” las siguientes intervenciones:

 

PRAF » EL BORDE FORESTAL» Proyecto Siguiente (PS) PRAU BULEVAR DE LOS JORNALEROS – (PS)

E
xplotación forestal municipal o mixta, franja de 200 metros que también será el borde de la ciudad en el noroeste. Explotación municipal o mixta.  La primera Fase es una franja de 200 m de ancho por el largo resultante desde el Arroyo Yuquerí hasta el Bv. Ayuí. También funcionara como borde fortaleciendo el canto externo de la circunvalación por el noroeste.   
 (sobre la actual calle Virgen de Fátima).
PRAU AVENIDA PRESIDENTE ILLIA – (PS) PRAU  CIRCUNVALACION TRAMO CAMBA PASO
Remodelada para el nuevo rol de salida por el noroeste de la Ciudad de la Concordia.  Unidireccional. Es uno de los tramos que componen el PAU La Circunvalación.  Es el último tramo de la circunvalación I.
PRAU REMODELACION DEL BULEVAR AYUI – (PS) PRAU Paseo Lineal «los limoneros»- (PS)
Conversión de la arteria Ayuí en bulevar que tendrá a partir de la a Es uno de los 6 paseos lineales que componen el PAU “Las Venas de la Ciudad”.

 

Ir a la pagina madre:   Comuna Camba Paso

 

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL (PP)

Un Plan Parcial es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en un determinado sector de la ciudad.

  1. El Plan Parcial (PP) es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en áreas determinadas del Suelo Urbano y Urbanizable Programado y No Programado.
  2. Es un instrumento de planificación territorial intermedia, entre la macro escala de ciudad,  definida por el PGOU 2014-2044, y la escala de un sector.El (PGOU 2014-2044) define los delineamientos generales de planificación para la ciudad, y el PP los particulariza según las necesidades del sector en que se está actuando.El PP busca una buena planificación en detalle, que no se puede lograr con el PGOU, para obtener un espacio urbanístico construido y habitado. Para llegar a esos niveles de detalles el PP cuenta con Instrumentos comunes al PGOU como son los  Planes Parciales (PP); los Planes de Actuación Urbanística (PAU), los Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU) y  los Estudios de Detalles (ED).
El PP Parque del Sur

Es un PP de Ordenamiento y completamiento. Sera la estructura, del saneamiento correspondiente que se debe hacer para sanear la Comuna, y de la organización espacial, social, y económica que se necesita para que el Gobierno Comunal pueda gestionar los objetivos de Gobierno, inaugurando la imprescindible descentralización.

Interviene en el sector sur del ejido,  desde el Arroyo Yuquerí Grande. El PP “Comuna Parque del Sur”, tiene el desafío, como en cada uno de los lugares en los que haya un PP,  de jugar un papel importante en el concierto de la concordia descentralizada, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad. Le hemos dado el nombre de “Comuna Parque del Sur” precisamente por abarcar todo la Comuna. Siendo una de los seis que forman la ciudad.  

Toma el nombre del sur de la ciudad y de los arroyos Yuqueriés  (propuesto como parque), de allí el el Parque del Sur contiene todo la trama urbana que va desde el Río Uruguay hasta la autovía Artigas,  del humedal de arroyo Yuqueri hasta el arroyo Yuqueri Chico con la propuesta de ampliación de ejido, llega has 5 km pasando el Embarcadero Ferrari).

Localización      

 

 

LA FRAGMENTACION

Innumerables construcciones precarias desde la mitad  del cucurucho hasta el borde forestal, están aisladas,  diseminadas, indicativo de la ausencia de planificación  Es un verdadero bolsón de pobreza. 

También  está el Hipódromo  municipal, y el predio de exposiciones de la  Sociedad Rural, algunas pocas urbanizaciones de los años 70 y el balneario en desuso y en mal estado. Otrora este lugar era un codiciado balneario utilizado fundamentalmente por la clase media. Es sin lugar a dudas, potencialmente,  el lugar más lindo de toda el área afectada seriamente  por la contaminación del arroyo Yuquerí Grande.

Esta Fragmentación urbano rural fuera del suelo urbano y la baja calidad del hábitat…….

 

 

La descentralización funcionando

Un sistema de decisiones  nuevas  a través de la descentralización político/administrativas  Municipal compone  la  gestión  territorial con planes y proyectos. Camba Paso es una de las seis comunas de la descentralizada Ciudad de la Concordia.

El Plan Parcial “Comuna Parque del Sur”, tiene el desafío de jugar un papel importante en el concierto de la concordia descentralizada, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad.

Incorpora los Planes Específicos de Infraestructura  (PES IN) de servicios que cubrirán cada una de las comunas, Planes de Actuación Urbanística (PAU) y Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU) – con buen diseño para  la función que deberán cumplir – dirigidos por las cuencas y las depresiones de los arroyos, concebidos y realizados siempre con el concepto de subir el nivel general para arriba teniendo como referencia las mejores intervenciones urbanísticas.   El Plan General de Ordenación Urbanística tiene el desafío de no sentirse tentado a la realización facilista que gana la cabeza de los decisores políticos y sus cuerpo técnicos de hacer la ciudad barata en donde están las mayores desigualdades. Tiene el concepto inverso: la vara urbanística a  realizar en cualquier problemática, es la mejor resuelta en cualquier lugar.  Los PP, y cada intervención propuesta en el PGOU 2014-2044 están signados para el  mejoramiento del hábitat.

LA MORFOLOGÍA

 

En simultáneo pasa a ser una de las seis comunas de la descentralizada ciudad de la Concordia. Toda su superficie entrará a jugar con el resto de la ciudad, mediante la categorización del Suelo en Suelo Urbanizable Programado (SUP).
L
a morfología adquirida de cabezal. 

maqueta inicial

LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO

Así como La fragmentación, contaminación y pobreza extrema  del Campo del Abasto se convierte en soporte para una decena de proyectos,  y la vinculación con Colonia Roca indujeron a darle relevante importancia a la ampliación del ejido actual en la Comuna de Camba Paso, en el Sur con el Parque del Área Productiva II, y la localización del Nuevo Puerto,  la propuesta de Ampliación del Ejido cobra especial significado.

Con la propuesta de ampliación del Ejido                    .  Con el limite del Ejido actual  

Objetivos:

1- Elevar el valor social de toda su superficie.

Ideas componedoras:

1 – Comunicación mas rápida con el resto de la ciudad de la Concordia por el río
2 – Ordenar la comunicación entre Villa Adela y Villa de los Arroyos.
3 – Potenciar el turismo, la actividad comercial y agroindustrial.
4 – Ordenar todos los parámetros urbanísticos.
5 – Incorporar la gestión gubernamental descentralizada con dos localizaciones. Una la principal, en Villa Adela y otra,  la secundaria como subsede, en Villa de los Arroyos.

 
LOS PLANES Y PROYECTOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICAS

El PP “Comuna Parque del Sur”, está compuesto de 3 Planes de Actuación Urbanística (PAU): el  PAU Villa Adela;    el PAU Villa de los Arroyos, y  el PAU Parque del Área Productiva «Parque del Sur»

 El      Plan de Actuación Urbanística (PAU) Villa Adela

Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

Proyecto de Actuación Urbanística (PRAU) «Plaza de las Plazas»
PRAU Parque de la Memoria  
PRAU Bulevar Los Naranjos  | La Nueva entrada a la ciudad por el Sur proyecto estructurante
  1. El PRAU “Las Peatonales”.
  2.  PRAU “Bv. Las Palmeras”.
  3. El PRAU “Bv. De las Chacras”
  4. PRAU Las Cinco Veredas
    El Plan de Actuación Urbanística (PAU) «Villa de los Arroyos»

 Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

PRAU «El diamante» PRAU Centro Internacional de Pesca (CIP) – (SP)
PRAU Paseo de la Ribera PRAU Los puertos fluviales – (PS)

 

  1. El PRAU “Paseo de la Rivera”.
  2. El PRAU “Centro Internacional de Pesca”.
  3. El PRAU “El Diamante”.
  4. El PRAU “Bv. De las Chacras”.
PUA Parque del Área Productiva – Parque del Sur – (PS)

Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

PRAU Complejo Industrial Diversificado – (PS) PRAU el nuevo Puerto – (PS)

 

 

volver a    Comuna Parque del Sur

 

 

QUÉ ES UN PLAN PARCIAL (PP)

Un Plan Parcial es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en un determinado sector de la ciudad.

El Plan Parcial (PP) es el instrumento por el cual se desarrollan y se complementan las disposiciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en áreas determinadas del Suelo Urbano y Urbanizable Programado y No Programado.
Es un instrumento de planificación territorial intermedia, entre la macro escala de ciudad,  definida por el PGOU 2014-2044, y la escala de un sector.El (PGOU 2014-2044) define los delineamientos generales de planificación para la ciudad, y el PP los particulariza según las necesidades del sector en que se está actuando.El PP busca una buena planificación en detalle, que no se puede lograr con el PGOU, para obtener un espacio urbanístico construido y habitado. Para llegar a esos niveles de detalles el PP cuenta con Instrumentos comunes al PGOU como son los  Planes Parciales (PP); los Planes de Actuación Urbanística (PAU), los Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU) y  los Estudios de Detalles (ED).
El PP Parque del Sur

Es un PP de Ordenamiento y completamiento. Sera la estructura, del saneamiento correspondiente que se debe hacer para sanear la Comuna, y de la organización espacial, social, y económica que se necesita para que el Gobierno Comunal pueda gestionar los objetivos de Gobierno, inaugurando la imprescindible descentralización.

Interviene en el sector sur del ejido,  desde el Arroyo Yuquerí Grande. El PP “Comuna Parque del Sur”, tiene el desafío, como en cada uno de los lugares en los que haya un PP,  de jugar un papel importante en el concierto de la concordia descentralizada, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad. Le hemos dado el nombre de “Comuna Parque del Sur” precisamente por abarcar todo la Comuna. Siendo una de los seis que forman la ciudad.  

Toma el nombre del sur de la ciudad y de los arroyos Yuqueriés  (propuesto como parque), de allí el el Parque del Sur contiene todo la trama urbana que va desde el Río Uruguay hasta la autovía Artigas,  del humedal de arroyo Yuqueri hasta el arroyo Yuqueri Chico con la propuesta de ampliación de ejido, llega has 5 km pasando el Embarcadero Ferrari).

Localización

LA FRAGMENTACION

Innumerables construcciones precarias desde la mitad  del cucurucho hasta el borde forestal, están aisladas,  diseminadas, indicativo de la ausencia de planificación  Es un verdadero bolsón de pobreza. 

También  está el Hipódromo  municipal, y el predio de exposiciones de la  Sociedad Rural, algunas pocas urbanizaciones de los años 70 y el balneario en desuso y en mal estado. Otrora este lugar era un codiciado balneario utilizado fundamentalmente por la clase media. Es sin lugar a dudas, potencialmente,  el lugar más lindo de toda el área afectada seriamente  por la contaminación del arroyo Yuquerí Grande.

Esta Fragmentación urbano rural fuera del suelo urbano y la baja calidad del hábitat…….

La descentralización funcionando

Un sistema de decisiones  nuevas  a través de la descentralización político/administrativas  Municipal compone  la  gestión  territorial con planes y proyectos. Camba Paso es una de las seis comunas de la descentralizada Ciudad de la Concordia.

El Plan Parcial “Comuna Parque del Sur”, tiene el desafío de jugar un papel importante en el concierto de la concordia descentralizada, elevando el nivel de calidad de vida a imagen y semejanza de las mejores áreas de la ciudad.

Incorpora los Planes Específicos de Infraestructura  (PES IN) de servicios que cubrirán cada una de las comunas, Planes de Actuación Urbanística (PAU) y Proyectos de Actuación Urbanística (PRAU) – con buen diseño para  la función que deberán cumplir – dirigidos por las cuencas y las depresiones de los arroyos, concebidos y realizados siempre con el concepto de subir el nivel general para arriba teniendo como referencia las mejores intervenciones urbanísticas.   El Plan General de Ordenación Urbanística tiene el desafío de no sentirse tentado a la realización facilista que gana la cabeza de los decisores políticos y sus cuerpo técnicos de hacer la ciudad barata en donde están las mayores desigualdades. Tiene el concepto inverso: la vara urbanística a  realizar en cualquier problemática, es la mejor resuelta en cualquier lugar.  Los PP, y cada intervención propuesta en el PGOU 2014-2044 están signados para el  mejoramiento del hábitat.

LA MORFOLOGÍA

En simultáneo pasa a ser una de las seis comunas de la descentralizada ciudad de la Concordia. Toda su superficie entrará a jugar con el resto de la ciudad, mediante la categorización del Suelo en Suelo Urbanizable Programado (SUP).
La morfología adquirida de cabezal. 

maqueta inicial

LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO

Así como La fragmentación, contaminación y pobreza extrema  del Campo del Abasto se convierte en soporte para una decena de proyectos,  y la vinculación con Colonia Roca indujeron a darle relevante importancia a la ampliación del ejido actual en la Comuna de Camba Paso, en el Sur con el Parque del Área Productiva II, y la localización del Nuevo Puerto,  la propuesta de Ampliación del Ejido cobra especial significado.

Con la propuesta de ampliación del Ejido                    .  Con el limite del Ejido actual  

Objetivos:

1- Elevar el valor social de toda su superficie.

Ideas componedoras:

1 – Comunicación mas rápida con el resto de la ciudad de la Concordia por el río
2 – Ordenar la comunicación entre Villa Adela y Villa de los Arroyos.
3 – Potenciar el turismo, la actividad comercial y agroindustrial.
4 – Ordenar todos los parámetros urbanísticos.
5 – Incorporar la gestión gubernamental descentralizada con dos localizaciones. Una la principal, en Villa Adela y otra,  la secundaria como subsede, en Villa de los Arroyos.

LOS PLANES Y PROYECTOS DE ACTUACIÓN URBANÍSTICAS

El PP “Comuna Parque del Sur”, está compuesto de 3 Planes de Actuación Urbanística (PAU): el  PAU Villa Adela;    el PAU Villa de los Arroyos, y  el PAU Parque del Área Productiva «Parque del Sur»

 El      Plan de Actuación Urbanística (PAU) Villa Adela

Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

Proyecto de Actuación Urbanística (PRAU) «Plaza de las Plazas»
PRAU Parque de la Memoria

PRAU Bulevar Los Naranjos  | La Nueva entrada a la ciudad por el Sur- proyecto estructurante
El PRAU “Las Peatonales”.
 PRAU “Bv. Las Palmeras”.
El PRAU “Bv. De las Chacras”
PRAU Las Cinco Veredas
    El Plan de Actuación Urbanística (PAU) «Villa de los Arroyos»

 Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

PRAU «El diamante» PRAU Centro Internacional de Pesca (CIP) – (SP)
PRAU Paseo de la Ribera PRAU Los puertos fluviales – (PS)

El PRAU “Paseo de la Rivera”.
El PRAU “Centro Internacional de Pesca”.
El PRAU “El Diamante”.
El PRAU “Bv. De las Chacras”.
PUA Parque del Área Productiva – Parque del Sur – (PS)

Tiene los siguientes Proyectos de Actuación Urbanísticos (PRAU):

PRAU Complejo Industrial Diversificado – (PS) PRAU el nuevo Puerto – (PS)

volver a    Comuna Parque del Sur