TRAC

 

3.9 El Transporte Aéreo por Cable (el TRAC)

El PGOU de la ciudad de Concordia 2014 – 2034 incorpora la idea de  “la Ciudad del Río Uruguay” (Concordia-Salto), con una seria de primeras acciones que fortalezcan la relación bilateral actual.

La conexión de ambas ciudades es una asignatura pendiente de generaciones de ciudadanos de ambas ciudades, que tienen al río como barrera físico de importancia, en vez de “maravilla vinculante”.
Para potenciar esta situación se proponen dos actuaciones físicas de mediano y largo plazo:

  1. el puente sobre el río Uruguay continuando Bv. San Lorenzo del lado de Concordia como intervención ingenieril,
  2. y la construcción del sistema de Transporte Aéreo por Cable (TRAC) que las unirá por cable carril, a corto plazo.

El Transporte Aéreo por Cable (el TRAC), tendrá su puerto de salida en la edificación de la actual terminal de autobuses.  La propuesta de renovación de la terminal de autobuses actual está pensada precisamente para acoger esta innovación en el flujo de pasajeros de una  orilla a otra.  La construcción de la nueva terminal de Autobuses de Concordia potenciara la mejor ocasión para su realización.

EL TRANSPORTE AEREO POR CABLE (EL TRAC). Concordia – Salto.